La Razón (Cataluña)

Portazo de Illa a la mesa de Aragonès para el «acuerdo de claridad»

► El líder del PSC desmarca a su partido de la nueva vía para conseguir el referéndum: «No iremos a ninguna reunión a dividir»

- Joan Planes.

ElEl primer secretario del PSC, Salvador Illa, aprovechó ayer la toma de posesión del nuevo delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, para dar un portazo a la nueva mesa que ha ideado el presidente de la Generalita­t, Pere Aragonès. Su partido, dijo Illa, no acudirá «a ninguna reunión que vaya en la línea de dividir a los catalanes y no en la de fomentar la unión». Es decir, que el PSC no se prestará a reuniones para trabajar lo que Aragonès llama «el acuerdo de claridad» (nuevo argot para hablar de referéndum de autodeterm­inación) ni ahora ni después de las elecciones municipale­s del 28 de mayo.

Illa pidió a Aragonès que «se centre en los problemas que preocupan a los catalanes», y concretó que el principal de ellos es la sequía. En este punto acusó al Govern de no hacer nada al respecto y de haber echado a perder los últimos diez años.

También sostuvo que la segunda prioridad del Govern debería ser que «las institucio­nes de autogobier­no estuvieran a pleno rendimient­o», en referencia a la presidenci­a del Parlament después de que Laura Borràs fuera suspendida como máxima autoridad de la Cámara y de que luego haya sido condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por fraccionar contratos cuando presidía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

«Eso es lo que preocupa a los ciudadanos y no otras cuestionas como la de un pretendido referéndum. Nunca habrá un referéndum de autodeterm­inación en Cataluña. No es momento de dividir a los catalanes, es momento de unirlos», subrayó el jefe de la oposición.

La postura del PSC

Con el portazo a la mesa de Aragonès, Illa despejó toda duda respecto a la postura de su partido, puesto que la portavoz del grupo parlamenta­rio socialista, Alícia Romero, había dado a entender horas antes que su partido sí que asistiría a la mesa del acuerdo de claridad.

Por su parte, en su discurso de toma de posesión, Prieto, agradeció el trabajo de sus predecesor­as en el cargo, Teresa Cunillera y Maria Eugènia Gay, por «la normalidad y el reencuentr­o» en Cataluña, con ambas presentes.

El acto estuvo presidido por la ministra de Política Territoria­l, Isabel Rodríguez, y también contó con la presencia de la consellera de Justicia, Gemma Ubasart; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín; el presidente del TSJC, Jesús Barrientos; el secretario de Estado de Política Territoria­l, Alfredo González; la secretaria general de Coordinaci­ón Territoria­l, Miryam Álvarez; y la tercera teniente de alcalde del Ayuntamien­to de Barcelona, Laia Bonet, entre otros.

«La Cataluña de 2023 no se parece en nada a la del 2017.Gracias por el trabajo realizado», dijo Prieto, que sostuvo que ejercerá su responsabi­lidad con el mismo talante que tuvo al frente de la subdelegac­ión del Gobierno en Barcelona.

Apostó por la colaboraci­ón institucio­nal y celebró «que el Gobierno y la Generalita­t hayan retomado el camino del diálogo permanente, del pacto, la conversaci­ón y la estrecha colaboraci­ón», tras lo que defendió trabajar juntos desde el máximo respeto competenci­al entre administra­ciones.

Prieto destacó que trabajará «para hacer del Gobierno de España una administra­ción cercana, abierta y sensible a las necesidade­s de Cataluña, siempre con actitud constructi­va y dialogante con el resto de administra­ciones».

Rodríguez, en su intervenci­ón, apeló a la colaboraci­ón leal entre

El líder del PSC instó

a la Generalita­t de

«preocupars­e por los

problemas reales,

como la sequía»

Prieto celebra el

«reencuentr­o con

una Cataluña que no

se parece en nada a

la del año 2017»

administra­ciones, y pidió a Prieto «mimar e incluso incrementa­r» esta relación institucio­nal.

La ministra también agradeció el trabajo de Cunillera y Gay, y de ésta última destacó que «ha hecho sencillas cosas que parecían complejas. Incluso en momentos difíciles ha hecho que los catalanes se sintieran cerca».

 ?? EUROPA PRESS ?? Carlos Prieto, junto a Isabel Rodríguez, tomó ayer posesión como delegado del Gobierno en Cataluña
EUROPA PRESS Carlos Prieto, junto a Isabel Rodríguez, tomó ayer posesión como delegado del Gobierno en Cataluña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain