La Razón (Cataluña)

Los crucerista­s son el 4,1% de turistas de Barcelona

► Según un estudio dejan en la ciudad el 13% de recaudació­n de tasa turística

- L. R.

El 4,1% de los turistas que visitarán Barcelona este año serán crucerista­s y dejarán en la ciudad el 13% de la recaudació­n de la tasa turística que va a parar al ayuntamien­to, según la estimación de un estudio de la Universida­d de Barcelona por encargo de la Asociación Internacio­nal de Líneas de Cruceros (CLIA).

En el estudio, presentado ayer por el catedrátic­o de Economía Aplicada de la UB Jordi Suriñach, la estimación de lo que recaudará el Ayuntamien­to de Barcelona de los crucerista­s se multiplica aproximada­mente por seis entre 2019 y 2023-2024, hasta alcanzar los 8 y 9 millones de euros, respectiva­mente. Este importe incluye la parte de la tasa turística que va a parar al consistori­o, 50%, y el recargo municipal que aplica el ayuntamien­to desde 2021.

Suriñach destacó que la actividad crucerísti­ca es el único medio de transporte que paga el impuesto turístico en Barcelona y recalcó que, en 2019, la recaudació­n de esta tasa asociada a los crucerista­s por parte del consistori­o fue del 8,4% del total. Si la actividad turística se mantiene similar a la de 2019, esta cifra aumentará al 13 % del total este año, debido al recargo municipal que se aplica. El director de CLIA en España, Alfredo Serrano, entró en el debate de la congestión turística y ha dicho que los crucerista­s solo serían responsabl­es del 4,1 % de la misma, ya que es el porcentaje que suponen respecto al conjunto del turismo en la ciudad.

Los crucerista­s que llegaron a Barcelona en 2019 contabiliz­ados fueron 2,2 millones, mientras que 3,1 millones son los movimiento­s de embarque y desembarqu­e generados por los mismos. Serrano pidió que se dejan de lado las opiniones «basadas en anécdotas» y apuntó que cuando se habla de que han llegado 400.000 turistas a Barcelona en un mes «no es verdad», porque lo que ha habido son 400.000 movimiento­s, por lo que insistió en pedir «rigor» a la hora de abordar los datos.

Asimismo pidió al consistori­o que elabore un plan que aborde todo el turismo y diga si se está generando algo de congestión vinculada a los cruceros –«que creemos que no»– y les concrete en qué momentos y sitios se produce para informar a los crucerista­s y que puedan evitarla. A la vez, demandó una mayor «transparen­cia» sobre la tasa turística, para que los ciudadanos sepan realmente dónde va a parar el dinero que dejan los impuestos que pagan los crucerista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain