La Razón (Cataluña)

Nuevas cruces de Sant Jordi y otra Fiesta de Interés

- R. B. BARCELONA

La Generalita­t declaró este martes el Corpus de Sitges (Barcelona) como Fiesta Patrimonia­l de Interés de Cataluña y entrará en el Catálogo del Patrimonio Festivo, reconocimi­ento que se otorga a fiestas «que tienen un arraigo y una relevancia especiales».

Esta fiesta se celebra cada año durante la primavera y con este acuerdo se quiere «velar por su protección y promoción, así como por la conservaci­ón de sus elementos esenciales», informó ayer el Govern.

La más antigua referencia escrita a esta celebració­n data de 1358 en las anotacione­s de los libros de cuentas de la Pia Almoina; en 1647 aparece documentad­o el paso de la procesión por las calles del pueblo; y durante el siglo XIX se fijan los principale­s elementos de la fiesta, como las alfombras de flores y el «Ou com Balla».

Además, la Generalita­t ha anunciado que el Museu MolíPapere­r de Capellades (Barcelona) queda protegido como Monumento Histórico para «mantener viva su función industrial». Esta protección supone su reconocimi­ento «como uno de los bienes más relevantes de Cataluña» y se pretende garantizar que se pueda visualizar e integrar correctame­nte el edificio en su entorno urbano.

Por si fuera poco, el Ejecutivo de Pere Aragonès dio a conocer ayer también las nuevas cruces de Sant Jordi, una distinción que concede por su tarea en «los ámbitos del activismo social y la defensa defensa de la cultura catalana, así como de los derechos civiles y la democracia». El Govern decidió conceder el reconocimi­ento a un total de 20 personalid­ades y 10 entidades por sus «destacados» servicios a Cataluña, entre ellos Julieta Serrano, Agustí Vilallonga, el pintor y escultor Antoni Miró, Sopa de Cabra y el Festival Sónar. También en el ex presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, condenado por el «procés» e indultado posteriorm­ente por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain