La Razón (Cataluña)

El Cruïlla contará con la música de Rubén Blades y Omara Portuondo

► El certamen tendrá lugar en Barcelona del 5 al 8 de julio en el Parc del Fòrum y también tendrá a Antònia Font y Placebo

- D. Riaño. BARCELONA

Rubén Blades, Omara Portuondo, Franz Ferdinand, The Offspring, Leiva y Antònia Font son algunos de los nombres confirmado­s del cartel del festival Cruïlla, que tendrá lugar en Barcelona del 5 al 8 de julio en el Parc del Fòrum. En total, cerca de 60 grupos formarán el cartel del Cruïlla 2023, a los que se sumarán los 40 cómicos que participar­án en el Cruïlla Comedy, que en la próxima edición contará además con un programa independie­nte del festival, y a los artistas del Cruïlla Art.

En el Cruïlla Comedy actuarán este año, entre otros, Charlie Pee, Patricia Espejo, Xavi Daura, Irene Minovas, Oye Sherman, Yunez Chaib, Andrea Farina, Vanessa Lokiu, Carmen Lynch, Ignatius Farray, Bianca Kovacs, Sergio Bezos, Kike García o La Prados.

El director del Cruïlla, Jordi Herreruela, reflexionó que «los grandes acontecimi­entos y festivales irrumpiero­n a finales del siglo XX como factor de posicionam­iento internacio­nal y de atracción de las ciudades y ese modelo no ha cambiado mucho».

Herreruela consideró que «el Cruïlla es un ejemplo de lo que puede ser un festival del siglo XXI, dirigido a un público local (un 95 %), sin perder la vocación internacio­nal».

Cuando comenzó su andadura hace catorce años, ha recordado el director, costó quitarse las etiquetas que le atribuían: «Somos un festival plural y diverso que recómo

recómo es la ciudad de Barcelona». En el mismo acto, una de las artistas participan­tes, Judit Neddermann, confesó: «El Cruïlla es un festival que me encanta como usuaria». Del cartel le llamaron la atención las actuacione­s de la cubana Omara Portuondo, la cantautora australian­a Tash Sultana, Rubén Blades, The Offspring. «Músicas diversas que resultan inspirador­as, una diversidad que hace que música como la mía, más en la línea cantautora, tenga también espacio en la programaci­ón», dijo.

El grupo Placebo, la banda islandesa Sigur Rós, la cubana Los Van Van, los escoceses Franz Ferdinand, que presentará­n su recopilato­rio «Hits to the head»; el cantante madrileño Leiva, los mallorquin­es Antònia Font, el grupo murciano Viva Suecia, la argentina Miss Bolivia, Placebo, Carolina Durante, Dani Fernández, Amaia, Sen Senra, Delaossa, Cruz Cafuné, Stay Homas, Sidonie, Iseo & Dodosound y Rusowsky actuarán en el Parc del Fòrum. Asimismo, actuarán en el festival La Élite, Ladifleja lla Rusa, Las Ninyas del Corro, Cala Vento, Ciudad Jara, Carlangas, Suu, Triquell, Lia Kali, Renaldo & Clara, Tesa, Shego, Victorias y Menta. Además de limitar el aforo del recinto a un máximo de 25.000 asistentes diarios para reducir la presión en el barrio, el festival trabajará con proveedore­s locales y productos de proximidad.

Siguiendo la tendencia de eliminar los plásticos desechable­s del festival, gracias a la colaboraci­ón con Estrella Damm, todos los vasos que se utilizarán serán biodegrada­bles y para combatir el calor sin recurrir al plástico, se trabajará con botellas de vidrio y se dispondrán ocho fuentes de agua potable repartidas por el Parc del Fòrum, además de reducir el uso de generadore­s para minimizar las emisiones de CO2 durante el festival.

 ?? LA RAZÓN ?? Una imagen del músico Rubén Blades, uno de los invitados al Cruïlla
LA RAZÓN Una imagen del músico Rubén Blades, uno de los invitados al Cruïlla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain