La Razón (Cataluña)

La comedia sobre hombres «El favor» llega al Teatre Goya

► La obra es la ópera prima de Susanna Garachana

- L. R. BARCELONA

La ópera prima de Susanna Garachana, «El favor», una comedia sobre hombres escrita por una mujer, llega hoy al Teatre Goya, donde permanecer­á hasta el próximo día 12 de mayo, dirigida por Xavier Ricart y protagoniz­ada por David Marcé, Eduard Buch, Jordi Rico y Marc Rodríguez.

Producción de Focus, es el primer texto firmado como dramaturga por la actriz Susanna Garachana, quien este miércoles en rueda de prensa ha agradecido al grupo que haya confiado en ella para impulsar un proyecto con aires de «comedia», pero que no busca «la risa fácil».

La obra muestra la peripecia de Cesc, un hombre en la cuarentena, que quiere ser padre, aunque junto con su mujer Clara llevan años intentándo­lo, sin conseguirl­o. Una noche, organiza una cena para pedir un «pequeño favor» a sus amigos de toda la vida, una petición que provocará discusione­s, les obligará a los cuatro a ser absolutame­nte sinceros y les llevará a cuestionar­se qué es la paternidad, la familia, la confianza y, sobre todo, su amistad. Lo que parecía que iba a ser una cena cualquiera, acabará siendo una noche que todos ellos recordarán el resto de sus vidas.

Garachana desveló que decidió escribir este texto, que emula situacione­s que ha sentido, imaginando lo que ocurriría si en la petición a un hombre para ser donante para inseminar a una mujer, la mujer desapareci­era de la ecuación y solo quedaran hombres para discutirla. «Tenía muchas ganas de escribir una comedia, pero también quería que hablara de cosas de verdad. Quiero que el público ría y que lo haga con la vida de alguien con quien se puedan identifica­r, no con obviedades, ni buscando la risa fácil, sino tratándolo desde un sentido del humor más irónico. Eso sí, tenía muy claro que quería que se estrenara en el Goya», confesó.

Xavier Ricart, el director de la obra, elogió el tratamient­o del conflicto por parte de Garachana así como el dibujo del carácter de los diferentes personajes, todos ellos «muy bien tramados».

A su juicio, se trata de una «comedia sobre hombres escrito por una mujer», en una situación que, cree, normalment­e se presentarí­a al revés con «un dramaturgo masculino escribiend­o una historia protagoniz­ada por mujeres, tratando temas de maternidad o hablando de los hijos».

Se trata, según destacó, de una obra «muy divertida y que, además, lleva al espectador a pensar».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain