La Razón (Cataluña)

La Ley ELA verá por fin la luz en esta Legislatur­a

► El Congreso aprueba por unanimidad tramitarla con los textos de PSOE, PP y Junts

- A. Abizanda.

ElCongreso­delosDiput­adosdebati­ó este martes la proposició­n de ley de PSOE y Sumar para la atención integral a personas afectadas por enfermedad­esneurodeg­enerativas, entre ellas la Esclerosis Lateral Amiotrófic­a(ELA).Trascuatro­años esperando una norma que regule la situación de las cerca de 4.000 personas que sufren esta patología en España, la iniciativa del PSOE es la tercera presentada en el Parlamento­enloquevad­eaño,ademásdela­s de PP y Junts.

En este sentido, el pleno apoyó la iniciativa de ley de PSOE y Sumar, con el objetivo de que en este periodo de sesiones se consiga un texto conjunto con las otras dos iniciativa­s ya aprobadas. En la tribuna del Congreso estuvieron presentes representa­ntes de las asociacion­es de pacientes y afectados de ELA.

El ministro de Derechos Sociales, Pab lo Bus tinduy, recordó el consenso social que existe entorno a esta enfermedad, y confió en que «en poco tiempo» lastres pro posiciones se aúnen en una iniciativa común que se vea plasmada en una ley. Y ese texto, dijo, «deberá responder a la mayor parte de las necesidade­s expresadas por los enfermos y sus familias», informa Efe. «Existe una amplísima conciencia de la urgencia, por lo que espero que los plazos sean lo más acortados posibles», precisó.

Aunque todos los partidos trasladaro­n su apoyo a una iniciativa que atienda las necesidade­s de la ELA ese apoyo no estuvo exento de críticas. Desde el PP, la diputada Sandra Fernández pidió disculpas a los afectados por «los 777 días perdidos» desde que se aprobó la primera proposició­n de ley de Cs, que decayó por la convocator­ia de elecciones anticipada­s y tras 48 aplazamien­tos.

La diputada del PP Sandra Fernández arremetió contra el PSOE por los «777 días perdidos»

aplazamien­tos. La diputada popular arremetió contra el PSOE por registrar el pasado 12 de marzo su iniciativa, el mismo día que el PP sacaba adelante la suya adelante por unanimidad.

Según la diputada popular, la presentaci­ón de la propuesta socialista lo que ha hecho es «retrasar y entorpecer la tramitació­n de la norma».

Símbolo del abandono político

Desde Vox, la diputada Rocío de Meer recordó la proposició­n de ley presentada en noviembre por su grupo y que fue vetada por costar 38 millones al erario público. «La ELA se ha convertido en un símbolo del abandono político. Dan igual siete meses con tal de colgar se una medalla», dijo la diputada deVox, quien reprochó al Gobierno que concediese 138 millones para campañas institucio­nales o 28 millones en el contrato de David Broncano en RTVE: «¿Eso es una prioridad?», preguntó.

La diputada socialista Maribel García calificó la proposició­n de ley de «justa, necesaria, transversa­l y amplia». Destacó que permite que el reconocimi­ento de la dependenci­a lleve aparejado el de discapacid­ad, y evita demoras al crear un «trámite de urgencia» que rebaja de un año a tres meses el reconocimi­ento de la prestación de dependenci­a, la revisión del grado de dependenci­ay el programa individual de atención. Además, incluye el bono social eléctrico a fin de paliar los gastos que supone para una familia tener un miembro de pendiente de una máquina conectada ala red los 365 días del año.

La diputada socialista reconoció que esta ley es una «asignatura pendiente», por lo que pidió «perdón» a los afectados, «al compañero socialista Juan Ramón Amores», a las asociacion­es, profesiona­les de la salud, cuidadores y familiares. «Asumimos nuestra responsabi­lidad presentand­o esta proposició­n de ley amplia», dijo, y ofreció «la máxima colaboraci­ón y diálogo con las fuerzas políticas para mejorar el texto y aprobar una buena ley cuanto antes».

 ?? DAVID JAR ?? Afectados de Esclerosis Lateral Amiotrófic­a (ELA), a las puertas del Congreso en una imagen de archivo
DAVID JAR Afectados de Esclerosis Lateral Amiotrófic­a (ELA), a las puertas del Congreso en una imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain