La Razón (Cataluña)

El Govern mintió sobre sus compromiso­s con el Hard Rock

► La Generalita­t firmó un documento «actualizan­do» el proyecto media hora antes de firmar el pacto presupuest­ario con el PSC

- Àlex Cárcel. BARCELONA

El macrocompl­ejo hotelero y de salas de juego que se pretende construir en los municipios de Vila-seca y Salou (Tarragona), el Hard Rock, no únicamente ha sido el motivo principal del adelanto electoral que se vio forzado a convocar el presidente de la Generalita­t, Pere Aragonès, sino también ha sido objeto de una mentira por parte del propio Govern. Los comunes no votaron a favor de los Presupuest­os de la Generalita­t de 2024, que sí obtuvieron el apoyo -insuficien­te- de PSC y ERC, porqué exigían alGovern paralizarl­a construcci­ón de este macro proyecto. La respuesta del ejecutivo fue que en el acuerdo suscrito con los socialista­s en relación a las cuentas no había ninguna partida destinada al Hard Rock, cosa que mantienen, pero ocultaron que treinta minutos antes de cerrar el acuerdo con el PSC se renovó el compromiso de la Generalita­t con este proyecto. ERC se es forzó durante aquellos días de intensa s negociacio­nes en poner de manifiesto que no había acción alguna a su alcance para poder paralizar el Hard Rock sin ser severa mente sancionado­s por ello; los comunes alegaban que esto no era cierto, y bajo este pretexto quedaron los Presupuest­os sin el visto bueno del Parlament.

El propio Hard Rock sí que tenía partidas presupuest­arias destinafor­malice das a su construcci­ón en las cuentas de 2023, que paradójica­mente salieron adelante con su apoyo junto a los votos de PSC y ERC. De nuevo en el presente curso y media hora antes de firmar el acuerdo presupuest­ario con los socialista­s, el Govern firmó un documento que consta de dos puntos: el primero de ellos deja sin efecto un acuerdo del propio ejecutivo del 15 de diciembre de 2020 que ordenaba al Institut Català del Sòl (Incasòl) la adquisició­n y posterior alineación, por adjudicaci­ón directa, de los terrenos de 952.000 metros cuadrados de superficie aproxima da, incluidos en el Centro Recreativo Turístico de Vila-seca i Salou (Tarragona). En un segundo texto se recoge que se mantiene el encargo al Incasòlpa raque «con las partes los acuerdos privados y públicos que correspond­an para adquirir y con posteriori­dad alienar, en unidad de acto y por el mismo precio, por adjudicaci­ón directa, los terrenos citados en el punto 1». El secretario del Govern, Xavier Bernadí, firmó digitalmen­te el documento a las 15:31 horas, cuando se publicó en la web de la conselleri­a de Presidenci­a, y posteriorm­ente se firmó el acuerdo de Presupuest­os con el PSC. Este cambio, destinado a proporcion­ar más garantías a Hard Rock, permite a Criteria solicitar más dinero por el terreno en el futuro. Pese a la importanci­a del mismo, se ocultó desde el ejecutivo. El Hard Rock si formaba parte, pues, del acuerdo con los socialista­s, independie­ntemente de que se destinaran partidas presupuest­arias al proyecto, por lo que Pere Aragonès mintió en sede parlamenta­ria a este respecto.

La plataforma Aturem Hard Rock hizo público ayer un comunicado criticando duramente al Govern: «Una clara voluntad de ocultar esta informació­n a la población». Según esta organizaci­ón, contraria al proyecto, se trata de una actitud «impropia de un gobierno democrátic­o».Estudianel­evaralostr­ibunales, a su vez, que «la licencia de casino adjudicada fue otorgada de forma fraudulent­a»: «la Generalita­t debe actuar de oficio y declarar nula la licencia».ElGovernsa­lióensegui­da endefensap­ropiaalega­ndoqueeste documentor­espondeaun­a«actualizac­ión en términos técnicos», en palabras de la consejera de territorio, Ester Capella. Aragonès afirmó haber actuado «con transparen­cia» y lamentó los ataques de sus oponentes políticos, que considera «electorali­stas». Los grupos parlamenta­rios de la CUP y los comunes solicitaro­n, por su parte, que el presidente comparezca en la Cámara para dar explicacio­nes al respecto.

«Una clara voluntad de ocultar informació­n impropia de un gobierno democrátic­o»

 ?? EFE ?? El presidente de la Generalita­t en funciones, Pere Aragonès, durante la jornada festiva de Sant Jordi, el pasado martes
EFE El presidente de la Generalita­t en funciones, Pere Aragonès, durante la jornada festiva de Sant Jordi, el pasado martes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain