La Razón (Cataluña)

De Lorca a Sinatra: El Festival de Jazz enseña sus cartas

► Paquito D’Rivera, Miguel Poveda o Dave Holland actuarán este año

- V. F. BARCELONA

Es uno de los eventos musicales más esperados en Barcelona. Su festival de jazz ya empieza a calentar motores, tal y como demostraro­n ayer sus responsabl­es, Tito Ramoneda y Joan Anton Cararach. El certamen contará este año, como suele ser habitual, con grandes nombres, como son los de Pat Metheny, Kamasi Washington, Maria Schneider, Rita Payés, Miguel Poveda, Andrea Motis, Dave Holland y Paquito D’Rivera.

El pistoletaz­o de salida lo dará el saxofonist­a Kamasi Washington con una actuación en la sala Razzmatazz, el próximo 6 de octubre, para presentar su álbum «Fearless Movement». Sin embargo, a la manera de presentaci­ón, en julio se podrá disfrutar de dos conciertos, como son los de Laufey el 16 en el Palau de la Música Catalana y Michel Michel Camilo con Tomatito en el Teatre Auditori de Sant Cugat (Barcelona) el 18.

El festival seguirá con Judit Neddermann el 11 de octubre en la sala Apolo; Israel Fernández el mismo día en el Palau de la Música, y Miguel Poveda con su personal lectura del lorquiano «Poema del Cante Jondo» el 25 de octubre en el Palau de la Música. Continuará­n el certamen Fred Hersch el 29 de octubre; Anat Cohen Quartetinh­o el 4 de noviembre, y Joe Lovano Trio Tapestry el 11 de noviembre, los tres en el Conservato­ri del Liceu.

Otros platos fuertes anunciados por el festival son Maria Schneider & Clasijazz Big Band el 6 de noviembre en Paral·lel 62; Pat Metheny en un recital de guitarra en solitario el 7 de noviembre en el Palau de la Música, y John Scofield, el 14 de noviembre en Paral·lel 62.

El Retrato de Artista de este año estará protagoniz­ado por la trombonist­a y cantante Rita Payés, con cinco conciertos, de los que se ha anunciado el estreno de su versión de «El amor brujo» de Manuel de Falla junto a la Camerata Penedès el 19 de diciembre, y su participac­ión en la Classijazz Big Band dirigida por Schneider.

El 15 de noviembre será el turno de Andrea Motis junto a su nuevo trío Temblor e invitados especiales como Michael League, Pascuala y la Vaca y Jaques Morelenbau­m, a la que seguirán Sofiane Pamart el 17 de noviembre en el Liceu, y Cucurucho Valdés el 19 en el Conservato­ri del Liceu.

Completan los conciertos Nduduzo Makhathini Trio el 28 de noviembre en el Conservato­ri del Liceu; la Sant Andreu Jazz Band con un homenaje a Frank Sinatra el 29 en el Palau de la Música.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain