La Razón (Cataluña)

Cómic Barcelona apuesta por el cine y los nuevos públicos

► El certamen contará con exposicion­es dedicadas a Francisco Ibáñez, Mad Max o Trini Tinturé, entre otros protagonis­tas

- V. Fernández.

Cómic Barcelona, que se celebrará del 3 al 5 de mayo, apostará especialme­nte por el cine, con ofertas como un maratón organizado junto al Festival de Sitges y por atraer al público familiar e infantil, en su mayor edición hasta el momento. «Este año Comic Vision toma mucha relevancia y se consolida con tres días completos de programaci­ón», anunció ayer la directora general de FICOMIC, Meritxell Puig, en referencia a la sala de cine del salón, una apuesta que responde a la voluntad de «dar relevancia a las sinergias del cómic con otras disciplina­s», pese a que «el centro de Cómic Barcelona sigue siendo el cómic», aseguró Puig.

El 42º Cómic Barcelona reunirá a casi 100 invitados y alrededor de 220 expositore­s, convirtién­dose en la edición con mayor oferta, que se ubicará en los 52.000 metros cuadrados de los palacios 2 y 5 y la plaza Univers de la Fira de Barcelona de Montjuïc.

«Con la idea de buscar nuevas audiencias, hemos ampliado la sala de cine, donde va a haber pelis, cortometra­jes, documental­es, estrenos y avances de películas», explicó el asesor global de contenidos, Borja Crespo. Entre las películas que se proyectará­n, destacan « Robot Dreams», basada en el cómic homónimo de Sara Varon, y la adaptación de la obra de Paco Roca «La casa», con un pase especial que contará con la presencia del director, Álex Montoya, y del autor del cómic. Las proyeccion­es irán acompañada­s de la exposición «Del cómic a la pantalla», donde se podrán ver imágenes sobre la realizació­n de ambos filmes. El auditorio acogerá por primavera vez una maratón de cine de la mano del festival de Sitges, que mantendrá la sala abierta hasta las 12 de la noche del sábado, con un ciclo de películas de género fantástico.

«Este año hemos querido reforzar las actividade­s de la sección Comic Kids para atraer al público familiar e infantil», explicó Meritxell Puig, que describió el cómic como «una muy buena herramient­a para que niños y niñas entren en la lectura». La sección contará con un espacio dedicado a la lectura y a los cuenta cómics, con la visita de personajes como Geronimo Stilton o Bluey, que firmarán ejemplares de sus libros Puig aprovechó la ocasión para resaltar la colaboraci­ón de Cómic Barcelona con clubes de lectura y escuelas para fomentar la lectura y el acercamien­to del cómic al público infantil.

La oferta de esta edición de Cómic Barcelona, que Borja Crespo calificó de «inacabable», contará con el nuevo espacio «Utopía», dedicado a la ciencia ficción y a la fantasía, además del habitual Cómic Fantasy. En la zona expositiva se podrán ver muestras como «Nuestro Ibáñez», «Trini Tinturé, encantador­a de viñetas, y la generación perdida», «Bruixes-Sorginak-Brujas», «Tributo a Mad Max: Apocalipsi­s Dibujado» y «Blacksad: Work in Progress».

Entre los autores invitados también se encuentran nombres como los de Max Sarin, Lisa Lugrin, Beto Hernández, Tanino Liberatore, Posy Simmonds, Sana Takeda, Marjorie Liu, Pepe Larraz, Mikael Ross, Martin Panchaud, Stefano Casini, Juan Díaz Canales, Juanjo Guarnido o Tomás Hijo.

 ?? M. GONZÁLEZ/SHOOTING ?? La obra de Francico Ibáñez estará presente este año en una gran exposición
M. GONZÁLEZ/SHOOTING La obra de Francico Ibáñez estará presente este año en una gran exposición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain