La Razón (Levante)

El Rey dará «tiempo» a los partidos si fracasa la investidur­a

Si el día 25 Sánchez no logra ser elegido presidente, Felipe VI optaría por acudir al precedente de 2016 y retrasar otra ronda de consultas

- A. Rojo - Madrid

El presidente rompe con Iglesias y pone toda la presión en la abstención del PP Casado y Rivera ven una «broma» las presiones: «Creen que somos idiotas»

Zarzuela sigue dispuesta a aplicar el principio de «mínima intervenci­ón» que consagra tanto el espíritu como la letra de la Constituci­ón en el nuevo periodo de inestabili­dad institucio­nal que se avecina después, desde el día de ayer, cada vez es más patente que el presidente en funciones no podrá sacar adelante su investidur­a ni siquiera en la segunda votación programada para el 25 de julio. Poco tiempo, apenas tres años, ha tardado la historia en situar al país en una coyuntura análoga a la de 2016 con una significat­iva diferencia: en aquel entonces, Pedro Sánchez representó el principal escollo para el establecim­iento de un gobierno liderado por el partido más votado –fueron las semanas de su célebre «no es no» a Rajoy– y hoy es el líder socialista el necesitado de una «abstención de Estado» que se negó en redondo a otorgar al Partido Popular en la XII Legislatur­a, hasta el punto de asumir por ello su dimisión como secretario general de su partido.

Sea como fuere, Sánchez, dejó caer ayer que si la segunda votación fracasa, su investidur­a decae y correspond­erá al Jefe de Estado volver a encargarle formar Gobierno o no. Si el comportami­ento de la maquinaria institucio­nal en 2016 puede tomarse como predictor de lo que va a ocurrir a partir de ahora, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, visitará Zarzuela al día siguiente que fracase la segunda investidur­a, el viernes 26 de julio, y se tomará la decisión de si celebrar una enésima ronda de consultas, una más en la larga lista de las que el Rey ha tenido que celebrar empujado por las dificultad­es que encuentran los partidos políticos –esos grandes heraldos del diálogo– a la hora de llevar a buen puerto sus negociacio­nes. En 2016, Patxi López despachó con Felipe VI un 7 de marzo, lunes, ya que la segunda votación fallida cayó en viernes. La decisión que se tomó en aquel entonces, y que previsi

blemente se repetirá a finales de este mes, fue la de dar más tiempo a los partidos para que lograran articular un acuerdo. Las semanas pasaron y el 21 de abril Patxi López volvió a Zarzuela con la lista de participan­tes en una ronda de consultas que se celebró los días 25 y 26 del mismo mes. Fue tras esa consulta cuando el Monarca constató que no había ningún candidato que pudiera sacar adelante la investidur­a y, en consecuenc­ia, se disolviero­n las Cortes el 3 de mayo y se celebraron elecciones el 26 de junio. El resultado de estos comicios desembocó en una investidur­a fallida de Mariano Rajoy el 31 de agosto y el 2 de septiembre tras la que se suspendier­on las negociacio­nes hasta las autonómica­s vascas y gallegas del 25 de septiembre de 2016.

El pésimo resultado de estas elecciones provocó el tormentoso

 ??  ?? Felipe VI inauguró ayer en Valencia el Congreso Internacio­nal de Matemática Industrial y Aplicada
Felipe VI inauguró ayer en Valencia el Congreso Internacio­nal de Matemática Industrial y Aplicada
 ?? KIKE TABERNER ??
KIKE TABERNER

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain