La Razón (Levante)

Podemos pide un paso más a Sánchez para volver a negociar

Mensajes a través de los medios La formación morada critica que el PSOE no se ha puesto en contacto con ellos y afea que no hay «voluntad política» para llegar a un acuerdo

- Rocío Esteban -

No ha habido reuniones formales ni tampoco contactos que indiquen un atisbo del comienzo del deshielo en la relación que hoy se confirma distante entre PSOE y Podemos. Un hecho que desespera ya al partido morado y que sus dirigentes comienzan a criticar tanto en público como en privado por la «pasividad» que muestra por ahora el Gobierno para sumar una mayoría sólida que le permita no dar por fallida la XIII Legislatur­a. El tiempo es caduco para el presidente del Gobierno en funciones, y desde la formación de Pablo Iglesias concluyen que tiene que haber una predisposi­ción mutua para llegar a un acuerdo o la repetición electoral podría ser certera. Ante la inmovilida­d, Podemos presiona a La Moncloa para que de un paso adelante si quiere contar con sus votos para consolidar­se en La Moncloa, «debe mostrar voluntad política», zanjan.

«La noticia es que no hay noticias». Esta aseveració­n llegaba de boca de la portavoz del Consejo de Coordinaci­ón de Podemos Noelia Vera tras la primera rueda de prensa del curso político después del parón veraniego. En la citada reunión, la dirección nacional analizó, entre otros, el mal estado de las negociacio­nes entre ambos partidos, a una semana de que el presidente del Gobierno en funciones inicie la nueva ronda de contactos para medir sus apoyos. La conclusión es que, si no se apuntalaba un gobierno de coalición, hay dos «peores» escenarios; nuevas elecciones o un gobierno de los partidos de derechas. Confirmaba la portavoz que no se han producido avances: «Estamos en la misma situación que en el principio: el PSOE se niega a un Gobierno de coalición progresist­a que ya existe en seis Comunidade­s Autónomas», lamentó.

En Podemos entienden que ellos no han dejado de trabajar en el periodo vacacional para llegar a un acuerdo con el PSOE, transmiten esperanzas de cara a la negociació­n en ciernes que se prevé para septiembre, aunque creen que ahora es Pedro Sánchez el que debe moverse y no ellos. Prueba de la actitud positiva de Pablo Iglesias es el documento de 120 páginas que su formación envió la pasada semana como nueva propuesta programáti­ca y de estructura de gobierno. Noelia Vera defendió que habían sido ellos los que dieron «el toque» al PSOE para retomar las conversaci­ones y que son ellos los que deben «demostrar algo de voluntad política», tras criticar que los socialista­s oficializa­ran su «no» a través de los medios y no por medio de los equipos negociador­es. La portavoz admitió que su partido «podría volver a llamar» pero que es el PSOE al que le correspond­e negociar las opciones que presentan.

Ante la posibilida­d de que para dar aire a la investidur­a, Podemos se abstuviera a entrar en el Gobierno y firmara solo un acuerdo programáti­co, la portavoz señaló que «sería responsabi­lidad de Sánchez ir a otras elecciones». Desde la formación morada aclararon después que el objetivo sigue siendo el mismo «entrar en el Gobierno y evitar la repetición electoral» y que «no se contempla» otra opción.

La formación se muestra dispuesta a negociar pero dejando de lado las «excusas» que, a su juicio, pone el PSOE. «¿Si ya se negoció una coalición en julio por qué ahora no?», se preguntaba Vera tras recordar que el líder morado ya no puede ser otra de las excusas. «¿Si Pablo Iglesias ya no está cuál es la excusa ahora? El partido espera ahora la respuesta a su documento negociador, sin vetos.

 ?? DAVID JAR ?? El presidente del Gobierno en funciones se reunió ayer con organizaci­ones de Memoria Histórica, por la mañana, y con colectivos del sector de Ciencia, por la tarde
DAVID JAR El presidente del Gobierno en funciones se reunió ayer con organizaci­ones de Memoria Histórica, por la mañana, y con colectivos del sector de Ciencia, por la tarde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain