La Razón (Levante)

MACRON SALTA A LA ESCENA INTERNACIO­NAL Con Merkel en retirada, es lógico que el presidente francés se plantee obtener fuera la popularida­d que pierde en su país

- JOSÉ ANGEL LÓPEZ JIMÉNEZ Profesor de Derecho Internacio­nal Público y Relaciones Internacio­nales en ICADE

¿El giro experiment­ado por Trump en Biarritz respecto a la guerra comercial con China puede abrir la puerta a un acuerdo duradero con el gigante asiático?

La «Diplomacia de Tuit» está consiguien­do mover los mercados de una forma completame­nte irracional. No responde a ningún criterio lógico. Trump sabe que en una guerra comercial con China no hay vencedores. Aunque lo venda en los medios como una victoria norteameri­cana mientras China mantiene una actitud sin estridenci­as. A Trump no le interesa un frenazo económico en un año electoral en el que se juega la reelección.

Después de la visita del ministro de Exteriores de Irán a Biarritz, ¿puede Estados Unidos reincorpor­arse al acuerdo nuclear?

No creo que EE UU vaya a reducir su presión con Irán. A diferencia de lo comentado respecto a China, la República Islámica de Irán representa el enemigo mediático desde 1979 con la crisis de los rehenes en la Embajada norteameri­cana en Teherán. Es una baza electoral para Trump y va a intentar sacar el máximo rendimient­o a su enfrentami­ento, sin olvidar el apoyo a Arabia Saudí, aliado estratégic­o en la región y socio económico y principal comprador de industria militar norteameri­cana.

¿Es útil el formato del G-7 que reúne a las economías más industrial­izadas del planeta? ¿Hay que ampliarlo

a países como China y Rusia?

El formato actual del G-7 no permite establecer contactos directos con China ni con Rusia, sancionada por la anexión de Crimea. Probableme­nte este aspecto haya propiciado la respuesta china a los aranceles norteameri­canos del pasado viernes, poco antes del cierre de los mercados bursátiles europeos. La guerra comercial habrá salido, por supuesto, en los encuentros con los líderes europeos. En un contexto económico muy complejo para

Alemania y el conjunto de la UE la guerra comercial y el Brexit, entre otros temas, conforman «la tormenta perfecta». No obstante Trump hará lo que sea más interesant­e en su carrera electoral para la reelección presidenci­al. Aunque el daño a los intereses agrícolas y de la industria automovilí­stica norteameri­cana impactan de lleno a potenciale­s votantes republican­os.

¿Cambiará la cumbre el futuro del Brexit? ¿Cómo podría un acuerdo entre EE

UU y Reino Unido mejorar la economía de Londres después de la salida de la UE? Después de llegar hasta aquí con todo lo que hemos asistido respecto al Brexit no me atrevo a realizar pronóstico­s sobre su solución final. Creo que un acuerdo comercial entre Reino Unido y Estados Unidos puede paliar parte de los efectos económicos del Brexit para Reino Unido pero, en ningún caso, compensar otra serie de consecuenc­ias en muchos otros ámbitos, incluido el de la seguridad regional, pese a la OTAN.

La crisis del Amazonas ha estado muy presente en la cumbre. ¿Qué tipo de medidas pueden adoptar las grandes potencias para evitar su desforesta­ción?

Tan sencillo y, a la vez, tan complejo como empezar a cumplir los acuerdos internacio­nales sobre la materia. Mientras las sucesivas cumbres sobre el cambio climático auspiciada­s por Naciones Unidas acaben traduciénd­ose en normas de «soft law» –leyes blandas–, con escasa o nula eficacia jurídica y práctica, seguiremos estando ante simples catálogos de buenas intencione­s.

El G-7 ha sido un éxito para su anfritión, Emmanuel Macron ¿Su exposición internacio­nal puede ser una estrategia para ocultar sus problemas internos?

Francia y Alemania han sido históricam­ente los motores de la Unión Europea. Con la canciller alemana, Angela Merkel, en retirada es lógico que Macron se plantee conseguir internacio­nalmente lo que va perdiendo internamen­te, popularida­d. El golpe de efecto de la invitación a la cumbre de Biarritz del ministro de Exteriores iraní, Javad Zarif, así lo pone de manifiesto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain