La Razón (Levante)

DANA trae a la Comunitat 36 horas de inestabili­dad y temporales

Este fenómeno es típico a finales de verano, aunque necesita de varios factores para que se produzca

- M. A. -

La depresión aislada en niveles altos, conocida por su acrónimo DANA y presente en episodios de lluvias torrencial­es, unida a un flujo de aire húmedo en superficie y capas bajas, dejará a lo largo del día de hoy una situación atmosféric­a muy inestable y típica del final de verano en la Comunitat Valenciana.

Para hoy se esperan tormentas con intensidad­es muy fuertes que, aunque suelen ser generaliza­das, normalment­e tienen zonas singulares, sobre todo próximas a la costa, donde se focaliza la precipitac­ión, y se recogen cantidades más altas que en el entorno.

Así lo explicó a EFE el jefe de Climatolog­ía de la Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet) en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, quien añadió que esta DANA comenzó a formarse este pasado domingo al oeste de la Península y recorrerá entre ayer y hoy el sur hasta situarse la madrugada del miércoles en Baleares.

Estas previsione­s llevaron ayer a Aemet a elevar de amarillo a naranja el aviso por tormentas y lluvias de 40 l/m2 en el interior y litoral de la provincia de Valencia, que se prolongará hasta hoy, cuando se extenderá además al litoral e interior de Alicante, mientras que en Castellón se mantendrá amarillo.

Según Núñez, durante el periodo del verano se acumula gran cantidad de energía en la baja troposfera (la capa de la atmósfera en contacto con la superficie terrestre), especialme­nte en el mar.

Sin embargo, añadió, eso «no es suficiente, ya que las lluvias torrencial­es mediterrán­eas necesitan un mecanismo atmosféric­o que conecte la energía y humedad acumulada con capas medias y altas de la atmósfera y esos mecanismo no siempre se presentan».

Indicó que hay otoños con el mar muy cálido en los que no llega a haber lluvias torrencial­es debido a la ausencia de mecanismos atmosféric­os adecuados que transforme­n esa energía acumulada en lluvia.

Pero hoy se darán «todos los mecanismos que suelen entrar en juego en las lluvias y tormentas intensas del final de verano de la Comunitat Valenciana».

El meteorólog­o hizo hincapié en que la presencia de DANA tampoco es suficiente porque «se necesita un flujo de aire húmedo e inestable en superficie y capas bajas que conecte la humedad y el calor junto a la superficie con el aire frío en la troposfera media, y ese mecanismo también estará presente durante gran parte del día de mañana».

«La situación es muy inestable, típica de final de verano», detalló, a la par que explicó que «son diferentes a las de más adentrado el otoño, cuando suele estar presente un máximo de viento que focaliza las precipitac­iones hacia los relieves prelitoral­es en zonas relativame­nte amplias, con una duración típica de doce a 24 horas».

 ?? KIKE TABERNER ?? Hoy se darán todos los mecanismos que suelen entrar en juego en las lluvias y tormentas intensas del final de verano de la Comunitat Valenciana
KIKE TABERNER Hoy se darán todos los mecanismos que suelen entrar en juego en las lluvias y tormentas intensas del final de verano de la Comunitat Valenciana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain