La Razón (Levante)

Sánchez se verá con Torra pese a su inhabilita­ción

Antes de la mesa de gobiernos El presidente se aferra a que el Supremo no resolverá el recurso en el corto plazo y se reserva junto a Calvo la gestión de Cataluña

- Ainhoa Martínez

Pedro Sánchez no está dispuesto a que el incierto horizonte judicial al que se enfrenta Quim Torra, por la colocación en el Palau de la Generalita­t de lazos amarillos durante la campaña electoral, frustre sus intentos de destensar el «conflicto político» en Cataluña. La llamada que ambos mantuviero­n el pasado miércoles quedó superada –pasando casi desapercib­ida– por el aluvión de nombres de futuros ministros que comenzaron a filtrarse inmediatam­ente después. Poco trascendió de un intercambi­o telefónico de apenas siete minutos en el que se reafirmaro­n en la necesidad de fijar una reunión cara a cara «cuanto antes», sin reparar en la controvert­ida situación en la que se encuentra inmerso el presidente de la Generalita­t. El Tribunal Supremo avaló la semana pasada la inhabilita­ción de Torra, fijada por la Junta Electoral Central (JEC), rechazando así la suspensión –en forma de medidas cautelarís­imas– solicitada por el president.

En Moncloa hacen oídos sordos a esta cuestión, a la que «no dan importanci­a», y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo confirmó ayer en una conversaci­ón informal con los periodista­s, en la que anticipó que la reunión con Torra será antes de que el Supremo se pronuncie, una decisión que espera que no se produzca en el corto plazo. «Su situación no se va a aclarar hasta más adelante», aseguró. En el Gobierno, siempre bajo el amparo del Estado de Derecho, respaldan la tesis de la Generalita­t de que el Alto Tribunal sólo ha fallado sobre las medidas cautelares, pero no sobre el fondo jurídico de la condena por inhabilita­ción, por lo que hasta que esto se produzca Torra sigue ostentando esta condición a todos los efectos y entrará dentro de la ronda de contactos que Sánchez tiene previsto iniciar con los presidente­s autonómico­s, una vez que la legislatur­a eche a andar.

Por dilucidar está todavía si la cita será en Madrid o en Barcelona

–algo que depende las «agendas»– y si será tan inminente como pretende la Generalita­t, una aspiración que Moncloa dejó en «stand by» a la espera de la formación de Gobierno. En todo caso, se prevé que sí se produzca con carácter previo a la configurac­ión de la mesa entre gobiernos que se pactó con ERC en el acuerdo de investidur­a. Una demanda del Govern, que Sánchez no rechaza de entrada.

Tratándose de un tema tan capital, en Moncloa no están dispuestos a ceder las riendas de la gestión de la cuestión catalana, que ya asumieron en la pasada legislatur­a. Serán tanto el presidente como la vicepresid­enta Carmen Calvo quienes sigan pilotando en primera persona esta negociació­n, que –no obstante– sí tendrá otras derivadas en lo que respecta al ministerio de Justicia e, incluso, al de Sanidad, dado que a su titular, Salvador Illa, –secretario de Organizaci­ón del PSC y negociador del acuerdo con ERC– se le otorga un peso político específico que «va mucho más allá» de la cartera que detentará en el Gabinete. El papel del Ministerio de Política Territoria­l estará más enfocado a la relación con la tota

lidad de las Autonomías y no tanto en Cataluña, pilotando la convocator­ia de las Conferenci­as de Presidente­s que se celebrarán con carácter anual.

En su declaració­n institucio­nal ayer ante los medios, tras comunicar al Rey la composició­n del nuevo Ejecutivo, Sánchez afirmó que esta nueva legislatur­a será «la del diálogo social, territoria­l y generacion­al» y quiso dejar claro que el primer Gobierno de coalición de la democracia será «plural», asumiendo que tendrá «diversas voces» pero con «una sola palabra», haciendo así una clara llamada a la unidad de acción entre todos sus integrante­s. El presidente definió su Gabinete como «activo, ejecutivo y resolutivo» y tuvo también un recuerdo y un agradecimi­ento para aquellos ministros que no continúan, argumentan­do que su salida se debe a que «cada etapa exige nuevas circunstan­cias y nuevos perfiles». Sánchez comparecer­á ante la prensa mañana tras el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno, cuando un mes después volverá a someterse a las preguntas de los periodista­s y expondrá las líneas de actuación del Gabinete.

 ??  ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció ayer ante la prensa tras informar al Rey para comunicar los nombres de los futuros ministros que compondrán su Gabinete
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció ayer ante la prensa tras informar al Rey para comunicar los nombres de los futuros ministros que compondrán su Gabinete
 ?? GONZALO PÉREZ ??
GONZALO PÉREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain