La Razón (Levante)

El hombre tranquilo sobre un polvorín

FERNANDO GRANDE-MARLASKA Ministro del Interior

- Ricardo Coarasa - Madrid

Fichado como independie­nte por Pedro Sánchez tras la moción de censura contra Mariano Rajoy, Fernando Grande-Marlaska (Bilbao, 1962) seguirá al frente de Interior. Su nombre siempre estuvo en todas las quinielas para mantenerse en el cargo y, en este caso, los pronóstico­s se han cumplido. El hombre tranquilo sentado sobre un polvorín salió indemne incluso de su particular Rubicón: la respuesta policial a los días de furia en Cataluña tras la sentencia del «procés», una gestión no exenta de críticas con la que, sin embargo, se ganó la continuida­d en el Gobierno de Sánchez. Con todo, esa querencia a afrontar de perfil las embestidas políticas no siempre le ha garantizad­o salir indemne. Como cuando en la última manifestac­ión del Orgullo justificó el veto a Cs.

El independie­nte Marlaska –condición acreditada por su elección como vocal del CGPJ a propuesta del PP y por el hecho de que su nombre sonara como fiscal general con Rajoy– se estrenó en el Ejecutivo socialista con su promesa de retirar las concertina­s de la valla fronteriza de Ceuta y Melilla y encara ahora el nuevo mandato con la misión, pacto PSOE-PNV mediante, de gestionar el paso atrás de la Guardia Civil en Navarra y de entregar al Gobierno vasco la competenci­a en las prisiones. Incluso de escribir el epitafio de la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada por el PP, la bautizada como «Ley Mordaza».

El juez que mandó a prisión a Arn al do Otegi fue objetivo de E TA, que en 2008 ordenó asesinarle aprovechan­do sus estancias en Ezcaray (La Rioja). Pero más que los siniestros planes del «comando Vizcaya», a Grande-Marlaska le marcó el distanciam­iento familiar tras revelar su homosexual­idad. «No he sido el mismo ni seré el mismo después de esa ruptura», confesaba a LA RAZÓN en una entrevista en 2016. Entonces aseguraba que le resultaría «muy difícil» dar el salto a la política, un paso hacia el vacío que afrontaría menos de dos años después.

La gestión policial tras la sentencia del «procés» le valió su continuida­d en el Ejecutivo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain