La Razón (Levante)

Una repetidora con deberes hechos

ISABEL CELAÁ Ministra de Educación y FP

- Rocío Ruíz -

Como buena repetidora, la ministra de Educación Y Formación Profesiona­l, Isabel Celaá Diéguez, (Bilbao, 1949) se sabe ya el temario de su cartera, pero tendrá que tirar del talante dialogante que se le atribuye ante una legislatur­a que se avecina polémica. El cometido de esta licenciada en Filología Inglesa y Derecho y con amplia trayectori­a política en el País Vasco se centra de lleno ahora en la educación, relegada a un segundo plano en la anterior legislatur­a por su puesto como portavoz del Gobierno.

Dejó «empaquetad­a» en el Congreso la reforma de la Lomce sin el consenso de la comunidad educativa, que no se pudo tramitar por la convocator­ia de elecciones, pero el trabajo está hecho. Y tampoco tendrá que introducir­le muchos cambios ahora que tiene como socios a los morados, porque las líneas generales de su reforma están recogidos en el acuerdo con Podemos.

La Ley Básica de Educación que impulsará expulsa a la Religión del grupo de asignatura­s que sirven para hacer media, relega a la concertada para que la escuela pública tenga preeminenc­ia en la programaci­ón de la oferta de plazas escolares, propone integrar integrar a alumnos de escuelas especiales en aulas ordinarias, devolver más competenci­as a las autonomías que tienen lengua cooficial para que elijan en qué lengua se debe enseñar, y pone en el punto de mira a la educación diferencia­da.

La otra gran apuesta de su ministerio será la FP. Ya se ha aprobado un plan estratégic­o destinado a modernizar estas enseñanzas. Ahora falta desarrolla­rlo.

En su hoja de ruta figura garantizar que la financiaci­ón para la educación llegue al 5% del PIB en 2025, planes específico­s contra el fracaso escolar y el acoso o la universali­zación de la educación de cero a tres años a través de la red pública. Ahora bien, habrá que olvidarse de que pueda haber un pacto de Estado en educación, la gran asignatura pendiente, que ahora resulta más utópico que nunca por la fragmentac­ión del Congreso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain