La Razón (Levante)

1,9 millones de autónomos no cotizarían por ingresos reales

La reforma del Gobierno solo podría aplicarse al 40,5% del colectivo Hacienda debe definir todavía si considera ingresos reales a la facturació­n total o a los rendimient­os netos

- F. J. A.

Los autónomos se convirtier­on en protagonis­tas de la última campaña electoral, tras prometerle­s todos los partidos sustancial­es mejoras fiscales y mayores prestacion­es sociales. Pero los trabajador­es por cuenta propia son un colectivo difícil de satisfacer. Sus particular­idades laborales y la diversific­ada y compleja tributació­n de sus negocios pueden complicar sobremaner­a las intencione­s del Ejecutivo de cumplir con sus promesas. La principal, que este colectivo pague sus impuestos en relación con sus ingresos reales. Pero la solución no es fácil.

La Agencia Tributaria debe decidir primero qué son rendimient­os reales, ya que podría referirse tanto a la facturació­n total como a los rendimient­os netos. Si opta por considerar los rendimient­os netos como ingresos reales, inmediatam­ente se plantearía­n serios problemas para fiscalizar a casi dos millones de autónomos –1,08 millones de autónomos societario­s, 400.000 del sistema de módulos, 300.000 nuevos emprendedo­res y 198,552 familiares colaborado­res, según datos de la Federación Nacional de Asociacion­es de Trabajador­es Autónomos (ATA) recogidos por Europa Press–.

Según esta asociación, el Fisco puede recibir la informació­n sobre los rendimient­os netos de muchos autónomos hasta 18 meses después del cierre del ejercicio fiscal, por lo que la cotización la debe establecer con datos que pueden no correspond­er con los del año en curso. Esto puede provocar una sobrecotiz­ación si los rendimient­os netos fuesen elevados un año y medio antes y la AEAT se limitara a hacer una estimación de los ingresos, «algo que sería tremendame­nte injusto», destacan desde ATA.

En parecida situación se encontrarí­an también 1,03 millones de autónomos vinculados a una sociedad. En su caso habría que determinar si sus rendimient­os netos correspond­en a su actividad como autónomo o a los de su sociedad. Tampoco podría ser aplicable para los casi 300.000 nuevos emprendedo­res que se dan de alta anualmente en el RETA, ya que que no existe un sistema para determinar sus rendimient­os netos «en tiempo real ni referencia­s anteriores sobre las que determinar la cotización correspond­iente». En similar situación se encuentran­198,552 familiares colaborado­res, que tienen rendimient­os netos del autónomo principal sin tener una referencia neta propia.

Asimismo, ATA cree que las medidas del Gobierno supondrán un incremento de la cuota de la Seguridad Social para unos 700.000 autónomos.

Autónomos societario­s, familiares colaborado­res, nuevos emprededor­es y el sistema de módulos se quedarían fuera

 ?? CIPRIANO PASTRANO ?? Los autónomos reclaman que debería definirse qué se considera ingresos reales, ya que podría referirse tanto a la facturació­n total como a los rendimient­os netos
CIPRIANO PASTRANO Los autónomos reclaman que debería definirse qué se considera ingresos reales, ya que podría referirse tanto a la facturació­n total como a los rendimient­os netos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain