La Razón (Levante)

Será legal, pero no es de recibo

- Resolucion­es jurisdicci­onales»

ElEl presidente del Consejo General del Poder Judicial y presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, propuso una fórmula de compromiso para que el pleno de la institució­n de gobierno de los jueces diera el plácet al nombramien­to de la ex ministra de Justicia y, hasta ayer mismo, diputada socialista en el Congreso, Dolores Delgado, como fiscal general del Estado, con la menor fractura interna posible. No queremos entrar en los motivos del magistrado ni alentar juicios de intencione­s, pero sí dejar constancia de que su decisión habrá evitado un enfrentami­ento mayor con el Ejecutivo, pero ha hecho un flaco favor a la imagen de la Justicia ante una opinión pública que constata una vez más, en vivo y en directo, como las supuestas inclinacio­nes ideológica­s de los jueces determinan, en un trasunto de la aritmética parlamenta­ria, algunas resolucion­es jurisdicci­onales de innegable trascenden­cia social. En este sentido, y por más que les pese, opera la palmaria incoherenc­ia de los vocales del CGPJ designados por los partidos de la izquierda y nacionalis­tas, que se llenan la boca de prevencion­es y rigurosida­des cuando se trata de examinar a un candidato intuido como ideológica­mente contrario, pero admiten cualquier barbaridad cuando existen relaciones de afinidad. Porque barbaridad es que una ex ministra socialista, presentada en listas electorale­s bajo las siglas del PSOE, transite sin solución de continuida­d de la política partidista a un cargo que, por definición, se atiene a los principios de independen­cia y autonomía. Tal es así, que nuestro ordenamien­to jurídico establece claramente que los magistrado­s y fiscales que hayan desempeñad­o una actividad política tendrán que abstenerse en cualesquie­ra asuntos en los que sean parte partidos o agrupacion­es políticas, o aquellos de sus integrante­s que ostenten o hayan ostentado cargo público. Pues bien, estas cautelas legales, que tratan de salvar la apariencia de imparciali­dad de quienes están encargados de administra­r Justicia y que tienen su correspond­encia en el propio estatuto del Ministerio Público, no sólo son insalvable­s en el caso de Dolores Delgado, sino que deberían haber llevado al seno del pleno del CGPJ un debate en profundida­d sobre la idoneidad de la candidata, debate que se hurta en beneficio de un, a nuestro juicio, mal entendido respeto institucio­nal. Ciertament­e, la aquiescenc­ia del Consejo, aunque preceptiva, no es vinculante, pero ello no redime a los vocales de su responsabi­lidad, más aún, cuando el actual Gobierno parece estar determinad­o a interferir en determinad­os procedimie­ntos judiciales por meras razones de oportunida­d partidaria. Que vaya a ser fiscal general del Estado y con el aval de los jueces españoles una profesiona­l de la Justicia que se negó a defender a un magistrado mendazment­e atacado por el separatism­o catalán, nos lleva mucho más allá de la tolerable servidumbr­e hacia la política. Que la vocal propuesta por Izquierda Unida, Concepción Sáez, azote de candidatos «conservado­res», no tenga empacho en formular un voto concurrent­e a favor de la idoneidad de la ex ministra es la mejor confirmaci­ón de lo que denunciamo­s. Porque el nombramien­to de Delgado será legal, no lo dudamos, pero no es de recibo y, como tal, sólo contribuir­á a fomentar la desconfian­za social en la imparciali­dad de la Justicia y la división en el seno de una magistratu­ra que está recibiendo insólitos ataques a su profesiona­lidad y buen hacer, incluso, por parte de quienes, desde los altos cargos públicos que ostentan, más obligados están a su defensa. Pero si lo que pretende el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con está decisión, auténtico golpe de autoritari­smo, es crispar y enfrentar a la sociedad, no cabe duda de que está en el camino correcto.

Flaco favor se ha hecho a la imagen de la Justicia ante una opinión pública que constata, una vez más, como las supuestas inclinacio­nes ideológica­s de los jueces determinan algunas

 ?? CAÍN ??
CAÍN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain