La Razón (Levante)

Primera mujer para dirigir la Guardia Civil

María Gámez Gámez La actual subdelegad­a del Gobierno en Málaga deberá acometer el asunto de la Agrupación de Tráfico en Navarra

- J. M. Zuloaga-Madrid

El ministro del Interior propondrá hoy al Consejo de Ministros el nombramien­to, una vez aceptado por la ministra de Defensa, de María Gámez Gámez como directora general de la Guardia Civil. Se trata de la primera mujer que estará al frente de este Cuerpo, que acaba de cumplir 175 años de historia.

Gámez es en la actualidad subdelegad­a del Gobierno en Málaga. Se incorpora a la Benemérita que ya conoce de la presencia femenina en sus filas, ya que cuenta con centenares de mujeres en su plantilla.

Marlaska, tras ser confirmado como ministro del Interior por el presidente del Gobierno, ha acometido una renovación inmediata de cargos de confianza; cesó de manera fulminante a dos que, de alguna manera, le habían sido impuestos: Ana Botella, secretaria de Estado de Seguridad, desde las filas socialista­s; y al director general de la Benemérita, Félix Azón, que llegaba con los «predicamen­tos» del Ministerio de Defensa de Margarita Robles.

El ministro del Interior propondrá también al Consejo el nombramien­to de Rafael Pérez

Ruiz como nuevo secretario de Estado de Seguridad; y de Rocío García Romero como directora del Gabinete del Ministro, puesto que ocupaba hasta ahora el nuevo secretario de Estado.

Marlaska, que ,mantiene en su puesto al director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, se rodea de esta manera de personas de su absoluta confianza con las que abordar una legislatur­a que puede dar mucho trabajo en materia de orden público. Ello se debe a la configurac­ión de un Gobierno de coalición que precisa para su mantenimie­nto de apoyos exteriores, que se mantendrán, o no, en función de las concesione­s que se les puedan hacer. Cataluña es, como ha quedado demostrado en los últimos meses, uno de los asuntos cruciales en el que el departamen­to que dirige Marlaska tendrá mucho que decir.

La relativa calma social, con ausencia de disturbios, se debe a que desde el independen­tismo, incluso el radical, se aguarda el resultado de las negociacio­nes de Gobierno central a Gobierno autonómico ya anunciadas. Un eventual fracaso de las conversaci­ones podría provocar tensiones con los consiguien­tes riesgos de disturbios. El Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, cada uno con sus funciones, se han demostrado absolutame­nte necesarias para el mantenimie­nto de la paz ciudadana.

La nueva directora de la Benemérita se encuentra con un Cuerpo jerarquiza­do, con una gran experienci­a en todas las materias que afectan a la seguridad, y cuyos miembros han tenido siempre en el que ocupa la dirección una referencia a seguir y, sobre todo, un representa­nte cualificad­o a la hora de solventar los problemas que se puedan presentar. María Gámez deberá encauzar el «conflicto» que ha surgido en Navarra, después de que se incumplier­a el compromiso de que la Agrupación de Tráfico no cedería sus competenci­as a la Policía Foral de la Comunidad Autónoma.

Sectores de la Guardia Civil reclaman una mayor inversión en instalacio­nes y personal.

 ?? EFE ?? María Gámez, junto al hasta ahora director de la Guardia Civil, Félix Azón
EFE María Gámez, junto al hasta ahora director de la Guardia Civil, Félix Azón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain