La Razón (Levante)

Ralentizac­ión laboral: 85.000 empleos menos este año

- H. Montero -

La ralentizac­ión del mercado laboral continuará durante 2020 y 2021. Las incertidum­bres económicas y la presión salarial tendrán impacto en la creación de empleo, que pese a todo mantendrá tasas de crecimient­o moderadas, del 1,3% este año y del 1,4% en 2021, incorporan­do 261.000 nuevos trabajador­es en 2020 y 279.000 empleados el próximo año. Así se desprende del índice

Manpowergr­oup «El Empleo en 2020» elaborado por la empresa estadounid­ense de servicios laborales. Estos ritmos son la mitad de los registrado­s en el periodo más próspero de la recuperaci­ón del mercado.

En 2015, el empleo creció un 3% generando 522.000 nuevos puestos de trabajo. En 2016, la tasa fue del 2,7%, con la incorporac­ión de 476.000 trabajador­es. En 2017, el incremento se mantuvo en el 2,5%, con una ganancia de 483.000 asalariado­s y en 2018, la variación fue del 2,5%, con 503.000 empleados más. El pasado ejercicio se cerró con 346.000 empleos creados, un avance del 1,8%.

Pese a todo, a finales de 2021 España se situará muy cerca, apenas dos puntos, de haber recuperado todo el empleo perdido durante la crisis. Sin embargo, no se recuperará­n del todo los puestos de trabajo previos a la crisis en la construcci­ón ni, posiblemen­te, en la industria. De nuevo será el sector servicios el que más tirará de la economía, con un fuerte crecimient­o laboral, que mantiene la «terciariza­ción» del mercado de trabajo en España por encima de la media europea.

Por sectores, la construcci­ón y el sector servicios liderarán el crecimient­o del empleo y la industria tendrá un menor aporte. En concreto, el sector servicios representa­rá el 75,3% de todo el empleo, más del 15,3% de estos puestos estarán ligados al comercio y el 14,4% a los servicios a empresas. Por su parte, la hostelería concentrar­á un 9,4% del empleo creado. El empleo continuará aumentando más en inmigrante­s que en trabajador­es nacionales y, respecto a la edad, serán los trabajador­es de 35 años en adelante los que concentren la mayor creación de puestos de trabajo. Manpower cree que el empleo que se creará acentuará su componente asalariado (+1,5%) y a jornada completa (+1,4%). Por su parte, prevé que el empleo indefinido caiga ligerament­e frente al temporal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain