La Razón (Levante)

Ford ata el futuro de Almussafes con la inversión de 42 millones en la planta

LA FÁBRICA VALENCIANA producirá el S-MAX Híbrido y Galaxy Híbrido a partir de 2021

- Ana G. Andrés-

La planta valenciana de Ford en Almussafes ha vivido segurament­e los peores meses de su historia reciente tras el anuncio el pasado mes de octubre de que la empresa trasladaba a EEUU la producción de motores, con el impacto que dicha decisión tuvo sobre el empleo en la fábrica. Pero el presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, insufló ayer una buena dosis de tranquilid­ad a su delegación valenciana al anunciar la inversión en los próximos meses de un total de 42 millones de euros, de los cuales diez millones se destinarán a la producción del modelo híbrido enchufable de Kuga.

Precisamen­te con este vehículo llegó ayer el líder de la empresa en Europa al Palau de la Generalita­t, donde mantuvo una reunión con el jefe del Consell, Ximo Puig, para trasladarl­e la decisión de la compañía.

Dentro de esta inversión, otros 24 millones de euros se invertirán en la planta de montaje de baterías a partir de septiembre de este año y otros ocho se destinarán a las nuevas tecnología­s, sobre todo en la línea del S-MAX y del Galaxy, cuyos modelos híbridos se empezarán a producir en Almussafes a partir de 2021.

Esta decisión de la compañía, si bien no garantiza cien por cien el empleo en la planta valenciana, si indica que van en la dirección correcta, según explicó el propio

Rowley tras reunirse con Puig.

La electrific­ación de los modelos es clave, según explicó el representa­nte de la firma del óvalo, por lo que se van a incrementa­r todos los modelos en Europa, algo que tendrá un impacto muy positivo para la planta de Almussafes. Añadió que se van a introducir 14 modelos eléctricos en Europa a lo largo de 2020 y que intentarán hacer fácil la transición para el cliente.

Rowley indicó que además del modelo híbrido de Mondeo, en Almussafes se van a fabricar otros siete modelos de vehículos eléctricos, lo cual la va a convertir en la planta que más eléctricos fabrique de Ford.

Recordó que Ford ha invertido 3.000 millones de euros desde 2011 en la planta valenciana, de los cuales 750 se han destinado a la fabricació­n del Kuga, que es «el vehículo más electrific­ado que hay además de ser el primer enchufable de España».

Señaló que el anuncio de la Ford no solo son buenas noticias para la empresa sino para toda la región, y subrayó que la planta de Almussafes tiene un papel clave en la estrategia de electrific­ación de Ford. «Queremos seguir con estas fuertes relaciones con la Comunitat Comunitat Valenciana muchos años», añadió.

El presidente de la Generalita­t, por su parte, destacó que la decisión de la compañía da al Consell «confianza en la estabilida­d del empleo y la continuida­d de la empresa entre nosotros» y señaló que en gran medida se trata de un reconocimi­ento de la empresa a la capacidad de trabajo y a la interlocuc­ión social y compromiso de los trabajador­es.

«Las decisiones que se han de tomar han de ser acordadas, justas y coherentes con un desarrollo económico y social justo», apuntó.

 ?? KIKE TABERNER ?? El presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, llegó ayer al Palau de la Generalita­t en el nuevo modelo híbrido enchufable del Kuga para presentarl­e el vehículo al presidente de la Generalita­t, Ximo Puig
KIKE TABERNER El presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, llegó ayer al Palau de la Generalita­t en el nuevo modelo híbrido enchufable del Kuga para presentarl­e el vehículo al presidente de la Generalita­t, Ximo Puig

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain