La Razón (Levante)

Valencia incrementa­rá un 48% la zona peatonal desde la Av. del Oeste hasta Plaza España

- N. Molero Marquino

El concejal de movilidad sostenible, Giuseppe Grezzi presentó ayer la planta viaria con la que se pretende recuperar «la movilidad peatonal» con la reforma que se realizará desde la Avenida del Oeste hasta la Plaza de Brujas.

«Lo que queremos conseguir desde el ayuntamien­to es humanizar las plazas y recuperar zonas para los peatones. El proyecto de la obra aún no tiene fecha para su inicio y se espera que lo haga en cuanto acabe la de la reforma de la Plaza de la Reina» comentó el concejal, y añadió que «se incrementa un 48% de zona peatonal, pasando de un 36 %, con 9.097 metros cuadrados, a suponer un 53 %, con 13.459 metros cuadrados» . Siguiendo la línea de la pasada legislatur­a Grezzi indicó que el espacio que se gane para uso peatonal no podrá ser usado para aumentar las terrazas de los negocios de la zona.

El concejal destacó que con la esta obra en la Avenida del Oeste se pretende realizar un ensanchami­ento de las aceras y que se dejarán dos carriles de circulació­n en toda la calle, menos en la zona de Quevedo que tendrá tres, dos en un sentido y otro hacia Brujas, y se dejará espacio para las paradas de autobús sin interferir en su paso.

También comentó que con esa reforma se quiere instalar unos 450 m2 de bandas multifunci­onales multifunci­onales para aparca bicis o zonas de carga y descarga.

La calle Huesca se peatonaliz­a en su totalidad salvo un carril para la salida del aparcamien­to y en la plaza de San Agustín se recupera espacio en ambos lados, especialme­nte junto a la iglesia y se habilita un carril bici bidireccio­nal para conectar con el anillo ciclista.

En la calle Xàtiva se recupera el espacio peatonal tanto en toda su longitud como en la esquina con la calle San Vicente, donde también se gana espacio para el peatón tanto en la zona norte, donde ya se había recuperado en parte, y la sur, donde se duplica el ancho de la acera y se evitan los «obstáculos». «obstáculos». También habrá carril bici y zonas de carga y descarga.

Grezzi también comentó parte de las fases de la peatonaliz­ación de la Plaza del Ayuntamien­to que «estará cerrada al tráfico privado a partir del 20 de marzo» y señaló que a partir de ese momento se empezará a estudiar qué coches podrán entrar y qué coches no, pero sin multar a nadie por el momento.

El 1 de marzo estará acabado el intercambi­ador de la calle Xàtiva que tendrá paradas en el edificio de Correos y en Marqués de Sotelo. Mientras que la nueva línea lanzadera C1 empezará a funcionar aproximada­mente el 23 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain