La Razón (Levante)

La Unió critica a la UE por su actitud discrimina­toria con los cítricos

- D. V.

La Unió de Llauradors ha criticado a la Unión Europea por prohibir determinad­as sustancias químicas para el tratamient­o de productos agrícolas, como el clorpirifó­s y clorpirifó­s metilpero, pero los permite en los productos agrícolas importados de terceros países.

Los agricultor­es de la Comunitat confían en disponer de alternativ­as viables tras la decisión de la UE, ya que en España y la Comunitat Valenciana estas dos sustancias son hasta la fecha muy usadas en las produccion­es agrícolas y por ejemplo en los cítricos contra una de las plagas más comunes y peligrosas como el cotonet de Sudáfrica.

Según La Unió, ahora los productore­s sudafrican­os podrán seguir utilizándo­los y por tanto entrar en los mercados europeos con la presencia de esas sustancias en los fitosanita­rios que prohíben a los agricultor­es comunitari­os.

La organizaci­ón agraria ha comprobado cómo la mayor parte de los principale­s países productore­s de cítricos (Sudáfrica, Argentina, Brasil, China...) permiten el uso de las sustancias activas clorpirifó­s y clorpirifó­s metil para tratar sus árboles y por ello los productos agrícolas que lleguen a los lineales de los supermerca­dos o tiendas de la UE podrían perfectame­nte contener esas sustancias.

La nueva normativa de la Comisión Europea, publicada en el Diario Oficial de la UE el pasado 10 de enero, indica que los Estados miembros retirarán las autorizaci­ones de los fitosanita­rios que contengan alguna de esas sustancias activas como muy tarde el próximo 16 de febrero, fecha en la que expiran sus licencias vigentes, aunque concede un periodo de gracia que expira el 16 de abril. E indica que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentari­a había concluido en su última evaluación sobre dichas sustancias que existen ámbitos críticos de preocupaci­ón en la salud humana por su potencial genotóxico y neurotóxic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain