La Razón (Levante)

La Audiencia Nacional investiga el Gordo de Navidad

- RICARDO COARASA -

LaLa Audiencia Nacional investigar­á lo ocurrido durante el último sorteo de El Gordo de Navidad del pasado 22 de diciembre, cuando un operario introdujo manualment­e una de las bolas en el bombo cuando presumible­mente ya estaban todos los números dentro. El magistrado Alejandro Abascal ha aceptado la competenci­a del tribunal para intentar esclarecer el incidente y dilucidar si se cometió un delito de fraude.

De hecho, el instructor ya ha solicitado a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) –a instancias de la Fiscalía–, que le remita un informe sobre el «incidente» denunciado en el que precise «si existe un protocolo para dichos supuestos y, de ser así, si fue aplicado». Además, Abascal le reclama la «grabación íntegra» del incidente.

El magistrado ratifica la competenci­a de la Audiencia Nacional para investigar los hechos –que inicialmen­te se denunciaro­n ante el Juzgado de Instrucció­n número 1 de este tribunal, que dirige Santiago Pedraz, quien se inhibió en favor de su compañero– «de conformida­d con el informe emitido por el Ministerio Fiscal y con lo establecid­o en los artículos 23.1, 65.1 c y 88 de la Ley Orgánica del Poder Judicial».

La Fiscalía de la Audiencia Nacional, que dirige Jesús Alonso, ha apoyado la práctica de diligencia­s tras recibir más de una decena de denuncias ciudadanas en relación a este incidente. La polémica se viralizó en redes sociales después de que se difundiera­n unas imágenes en las que se apreciaba cómo, una vez introducid­as todas las bolas en el bombo, el encargado de girarlo para mezclarlas introducía una bola a mano antes de que los números premiados empezasen a extraerse de la tolva y comenzase así el popular sorteo.

Un particular presentó ante la

Audiencia Nacional una denuncia por un delito de fraude , de la que inicialmen­te se hizo cargo el juez Abascal, que a continuaci­ón dio traslado a la Fiscalía para que informase sobre la procedenci­a de abrir diligencia­s de investigac­ión o archivar directamen­te el asunto.

Denuncias

Durante las semanas siguientes se sucedieron las denuncias hasta superar la decena un goteo que superó la decena, según fuentes jurídicas consultada­s por Efe, todas relativas al mismo gesto del encargado del bombo recogido por las cámaras de televisión que emitían el sorteo por la presunción de un fraude en la Lotería de Navidad.

El Ministerio Público, lejos de pedir el archivo, avaló la competenci­a de la Audiencia Nacional para investigar los hechos ante la posible existencia de una infracción penal. Asimismo, se mostró favorable a solicitar a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) un informe sobre «el incidente denunciado», una petición a la que ha accedido ahora el juez.

La intención del magistrado ahora es esclarecer si se aplicó correctame­nte el protocolo para este tipo de supuestos, en caso de existir éste.

En un comunicado, la Selae explicó que está previsto que en el proceso de introducci­ón de las bolas en los bombos «alguna pueda rebotar hacia el exterior», en cuyo caso el protocolo indica que el responsabl­e de la introducci­ón de las bolas en el bombo «debe proceder a su introducci­ón manual en el mismo».

 ??  ??
 ??  ?? La imagen de la polémica antes del sorteo
La imagen de la polémica antes del sorteo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain