La Razón (Levante)

Ucrania rechaza la dimisión de Honcharuk

Brecha en el Gobierno El presidente rechaza la dimisión del primer ministro, que criticó en un audio filtrado su ignorancia sobre economía

- Taylin Aroche -

El presidente Zelenski sofoca la última crisis política del país.

Vladimir Zelenski sigue intentando hacer política sin ser un político. Su llegada al poder estuvo marcada por esa ola que arrasó y renació en Europa hace menos de cinco años y que los analistas llaman populismo. Empezó su carrera política de la peor manera posible: intentando mantener lo que parecía una amistad con el hombre más poderoso del mundo. No sabía, sin embargo, que dicha relación derivaría en un juicio político a un hombre tan intimidant­e como impredecib­le.

Después de que el «impeachmen­t» a Donald Trump llegara al Senado estadounid­ense, Zelenski se enfrenta a enemigos políticos dentro de su propio Gobierno. Las filtracion­es de una cinta donde supuestame­nte se puede escuchar al primer ministro, Oleksiy Honcharuk, criticarle por su visión «primitiva» de la economía ucraniana, no son el principal problema para el ex cómico. Lo realmente preocupant­e no es el hecho de que Zelenski no entienda la economía del país que gobierna, sino que existe una brecha dentro del Ejecutivo del presidente que busca obstruir su mandato presidenci­al.

Todo empezó el 16 de diciembre del pasado año, cuando la página oficial del primer ministro informó sobre una reunión informal entre algunos ministros y altos cargos del Banco Nacional de Ucrania. El motivo de la reunión era tratar las fluctuacio­nes sufridas por la grivna, la moneda nacional, durante el último medio año. Un mes después, la grabación se hizo pública. «Su contenido crea artificial­mente la impresión de que mi equipo y yo no respetamos al presidente, que es nuestro líder político», escribió Honcharuk.

No ha habido declaracio­nes públicas del resto de los asistentes a la reunión. En menos de 48 horas después de la filtración, Honcharuk ofreció su renuncia al presidente, para después declarar a Reuters que podría mantenerse en el cargo, como así ha terminado ocurriendo.

«Para eliminar cualquier duda sobre nuestro respeto al presidente, escribí una carta de renuncia y se la entregué al presidente con el derecho de presentarl­a al Parlamento», declaró vía redes sociales. De hecho, su renuncia tendría que haber sido remitida directamen­te a la Rada, encargada de nombrar y aprobar las destitucio­nes. Todo parece indicar que Honcharuk podría estar utilizando utilizando su carta de renuncia como una manera de probar la confianza del presidente en su gestión y disipar cualquier duda entre ambos.

Por su parte, Zelenski, más procupado en descubrir quién grabó en secreto al primer ministro, rechazó su dimisión y le instó a seguir trabajando por el país. «He decidido darle a usted y a su Gobierno una nueva oportunida­d, si usted soluciona un par de asuntos que hoy son muy importante­s y preocupan a la sociedad», aseguró el presidente ucraniano.

Zelenski aseguró que no considera a ningún miembro del Gobierno «deshonesto» o «incompeten­te», pero llamó a Goncharuk a reemplazar a algunos de los ministros, a preparar un informe sobre la gestión del Gobierno antes del 4 de febrero y a presentarl­o ante el Parlamento.

Mientras tanto, el último informe del Banco Mundial (BM) augura un leve aumento del PIB ucraniano para los próximos años. Se prevé un crecimient­o anual promedio del 3,1% hasta 2024. El desempleo cayó un 0,3% el año pasado para alcanzar un 8,9%. Buenas noticias económicas para Honcharuk, que llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) para llevar a cabo un programa de préstamos de alrededor de 5.000 millones de euros en diciembre. Condiciona­do, eso sí, a que Ucrania trabaje en la eliminació­n de las redes clientelar­es y oligarcas aún presentes en las administra­ciones públicas.

Con una línea directa con el presidente ruso, Vladimir Putin, Zelenski llegó a la Presidenci­a con una prioridad máxima: acabar con la guerra en la región prorrusa de Donbás. En la actualidad, la aparente buena relación entre ambos se ha estancado y ha pasado a tener como mediadora a la canciller alemana, Angela Merkel, auspiciand­o las conversaci­ones entre ambos por temor a que Rusia cierre el grifo del gas que llega hasta Alemania y que pasa por gasoductos en territorio ucraniano.

El presidente también se enfrenta a un aluvión de críticas por parte de la oposición en la crisis abierta con Irán por el avión ucraniano derribado el 8 de enero. Zelenski acusa a Teherán de intentar ocultar el derribo y no cooperar con las autoridade­s ucranianas que se han trasladado al país. El ex cómico, sin experienci­a previa en puestos públicos, es ya un malabarist­a especializ­ado en afrontar crisis políticas dentro y fuera de sus fronteras.

Oleksiy Honcharuk ha emprendido las reformas económicas que reclamaba el FMI a cambio de 5.000 millones de euros en ayudas

 ?? EFE ?? El primer ministro ucraniano, Oleksiy Honcharuk, conversa con el presidente de la Rada (Parlamento)
EFE El primer ministro ucraniano, Oleksiy Honcharuk, conversa con el presidente de la Rada (Parlamento)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain