La Razón (Levante)

IAG elimina el límite de capital en manos de inversores de fuera de la UE

La matriz de Iberia blindó su accionaria­do ante un Brexit duro

- Celia Maza

El grupo hispano-británico IAG, dueño, entre otros, de aerolíneas como Iberia y British Airways, anunció ayer que elimina «con efectos inmediatos» los porcentaje­s de capital máximo que pueden estar en manos de accionista­s que no sean de la UE. El holding impuso dichos topes en febrero de 2019, situándolo­s en el 47,5% del capital. En aquel momento, la situación política en el Reino Unido era turbulenta y existía un alto riesgo de que el país abandonara el bloque por las bravas. IAG no quería perder los derechos de vuelo que concede la Comisión Europea para que cualquier aerolínea pueda volar sin restriccio­nes por el espacio aéreo de la UE, por lo que implantó los máximos en su capital para extracomun­itarios a fin de evitar que Iberia, Level, Vueling y Aer Lingus se quedaran en tierra.

En caso de haberse producido divorcio por las bravas, si el accionario del grupo no era controlado en al menos un 50,01% por inversores comunitari­os, habría perdido sus licencias para operar en territorio europeo.

Pero la situación en Westminste­r ha cambiado. Tras las generales de diciembre, el premier Boris Johnson goza ahora de una amplia mayoría absoluta y gracias al acuerdo cerrado en octubre entre Londres y Bruselas, el Reino Unido abandonará la UE el 31 de enero de manera ordenada. Entre febrero y diciembre de 2020 existirá un periodo de transición, en el que, en la práctica, el país seguirá siendo parte del mercado único y la unión aduanera, mientras se negocian las futuras relaciones entre ambas partes.

«El [capital] máximo permitido [en manos ajenas a la UE] se elimina con efectos inmediatos», rezaba el comunicado enviado ayer por IAG a la CNMV. La matriz de Iberia justificó esta decisión en que el porcentaje de capital en manos de accionista­s extracomun­itarios es actualment­e del 39,5%. No obstante, la compañía avisa de que su consejo de administra­ción «seguirá vigilando el porcentaje de participac­ión accionaria­l» de personas de fuera de la Unión Europea. De hecho, el consejo se reserva el derecho a volver a imponer los límites de capital «en cualquier momento en que sea necesario».

Cifra

 ?? EFE ?? British Airways es junto a la española Iberia la otra gran aerolínea que forma parte del holding angloespañ­ol
EFE British Airways es junto a la española Iberia la otra gran aerolínea que forma parte del holding angloespañ­ol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain