La Razón (Levante)

La UCO se reafirma en que Cano es el autor intelectua­l del crimen de Polop

- D. V.-

El jefe de la investigac­ión de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del crimen a tiros del alcalde popular Polop de la Marina (Alicante) Alejandro Ponsoda, en octubre de 2007, afirmó ayer que «la única autoría intelectua­l posible» del asesinato era del sucesor en la alcaldía, Juan Cano, del PP.

Así lo aseguró el máximo responsabl­e de la investigac­ión policial del crimen en la cuarta sesión del juicio con jurado popular en la Audiencia Provincial de Alicante, donde testificar­on efectivos policiales.

Este jefe de la UCO calificó el asesinato de Ponsoda de «ejecución» por el modus operandi seguido debido a la participac­ión de varios sicarios, el uso de dos armas de fuego que no han aparecido y la vigilancia de una tercera persona, entre otros aspectos.

Relató los motivos por los que se desecharon distintas vías de investigac­ión distintas al deseo de «venganza» de Cano, entre ellas las del móvil económico o las que apuntaban a la vida íntima del alcalde Ponsoda, y aseveró que la conclusión de las pesquisas es que «la única autoría intelectua­l posible era de Juan Cano».

Este responsabl­e de la UCO insistió en que el motivo del crimen fue el «odio y rechazo» de Cano a la figura de Alejandro Ponsoda y apuntó que esos sentimient­os surgieron por haberle relegado en las listas electorale­s de las elecciones municipale­s de mayo de 2003, después de que Cano hubiera sido denunciado por un tercero por un supuesto intento de soborno.

De esta manera, afirmó que la persona que «más interés tenía en la muerte de Ponsoda era Juan Cano» e insistió en que no encargó el asesinato para ser elegido posteriorm­ente alcalde, sino por el rechazo a la figura de Ponsoda.

 ?? EFE ?? El acusado Juan Cano, sucesor del alcalde de Polop de la Marina (Alicante)
EFE El acusado Juan Cano, sucesor del alcalde de Polop de la Marina (Alicante)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain