La Razón (Levante)

Casado: «Con el pin parental se intenta tapar el nombramien­to del Fiscal General»

EL PRESIDENTE DEL PP ACUSA AL GOBIERNO DE LANZAR «CORTINAS DE HUMO» para esconder los problemas del país y asegura que defenderá la libertad de las familias de decidir la educación de sus hijos

- Carmen D. Quintero - Murcia

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, defendió ayer en Murcia la libertad de los padres para decidir la educación de sus hijos, en una clara alusión a las críticas que desde el Gobierno de Pedro Sánchez se han realizado contra el «pin parental» que se pondrá en marcha en los centros educativos de la Región, para que los padres autoricen actividade­s, charlas o talleres sobre cuestiones no curricular­es que tengan que ver con temas ideológico­s o de moral.

En un encuentro con alcaldes del PP, Casado acusó a Pedro Sánchez y a su Gobierno de generar este tipo de polémicas como cortinas de humo para ocultar otros temas de más importanci­a y calado político, como el nombramien­to de Fiscal General del Estado

a una diputada del PSOE, que solo una semanas antes de su nombramien­to participó en la campaña electoral o que no fue a denunciar una supuesta trata de menores, conocida en una reunión de reservados con las cloacas del Estado. «Nosotros queremos despolitiz­ar la justicia, pero, tal como señaló el presidente del Ejecutivo, su intención es desjudicia­lizar la política para ponerse al lado de los independen­tistas».

El líder del PP hizo hincapié en que la liberad educativa que defienden, «que cada uno puede llamarla como quiera», no entra en conflicto con la libertad de cátedra de los profesores, ni contradice la LONCE, Así, estableció que la postura de su partido siempre ha sido clara y no ha variado. «Nuestro principal principio es la libertad para evitar el adoctrinam­iento»

Especialme­nte crítico fue con las declaracio­nes de la ministra de Educación que ha vuelto a reiterar que los «hijos no son de los padres», lo que para el líder popular es no conocer la Constituci­ón. «El artículo 27 de la Carta Magna establece el derecho de los padres para decidir la educación de sus hijos. Por eso, a mí no va a venir ningún comunista a decirme cómo he de educarlos. Esta situación es de una gravedad extrema».

También acusó al Ejecutivo de ser el más radical de la historia y alertó de que se puede llegar a la situación de Cuba, donde los niños «son de la revolución y delatan a sus padres cuando no son revolucion­arios». En este sentido criticó que con la actitud de Celaá «se puede llegar a esa Europa en blanco y negro donde los hijos que delataban a sus padres por no estar de acuerdo con el régimen político tenían un premio».

Casado anunció en Murcia que el PP se personará en el procedimie­nto del Tribunal Supremo para que «ni Torra, ni Puigdemont, ni Junqueras puedan tener restituido­s sus escaños ni en el Parlamento Europeo ni en el de Cataluña».

Durante su intervenci­ón, el presidente del PP lamentó que al Gobierno de España «le preocupe más que en Murcia los padres tengan que firmar una autorizaci­ón mientras que en Cataluña a los niños de los guardias civiles los ridiculice­n en el recreo o estén haciendo manualidad­es contra la unidad nacional o que los lleven a cantar en Navidad con insignias independen­tistas».

En un guiño a la Región de aseguró que «luchará para que el agua llegue para todos».

 ?? EP ?? El presidente nacional del PP, Pablo Casado junto al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras y otros líderes nacionales y municipale­s del partido
EP El presidente nacional del PP, Pablo Casado junto al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras y otros líderes nacionales y municipale­s del partido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain