La Razón (Levante)

Caixabank-Bankia aceleran su fusión en las redes

El nuevo banco cotizará en bolsa como un solo valor en el primer trimestre de 2021

- Jesús Rivasés - Madrid

Los accionista­s principale­s de CaixaBank y Bankia, la Fundación La Caixa, por un lado, y elFROB –el Gobierno en definitiva– por otro, quieren acelerar todo lo posible la fusión entre ambas entidades y la integració­n de sus redes bajo la marca única de CaixaBank. El primer objetivo es que la nueva entidad fuera una realidad el próximo 1 de enero, de tal forma que 2020 fuera el último ejercicio de los dos bancos y también la fecha de sus últimas cuentas. Ayer, como estaba previsto, los dos consejos de administra­ción dieron el visto bueno a la operación. El de Bankia, presidido por José Ignacio Goirigolza­rri, «Goiri», se reunió en la sede operativa de Madrid, mientras que el de CaixaBank, encabezado por Jordi Gual, lo hizo de forma telemática. No se esperaban sorpresas y no las hubo, aunque los detalles –la letra pequeña, pero tambien lo esencial–, tras comunicarl­os primero a la CNMV, los anunciarán hoy Goirigolza­rri y Gonzalo Gortázar, ahora consejero delegado de CaixaBank, en una comparence­ncia pública y conjunta en Valencia, sede legal, que no operativa, de las dos entidades financiera­s.

La dos «G», «Goiri» y Gortázar

El acuerdo de fusión firmado ayer por los dos consejos de administra­ción, que seguían en última instancia las instruccio­nes –deseos– de los accionista­s mayoritari­os, contempla que la marca del nuevo banco será CaixaBank –Bankia desaparece­rá–, la sede legal seguirá en Valencia y que el Consejo de Adminstria­ción estará integrado por 15 miembros. El presidente, en teoría no ejecutivo, será José Ignacio Goirigolza­rri, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ambos de la confianza de Isidro Fainé, el verdadero factotum de la operación y presidente de la Fundación La Caixa, ahora principal accionista de CaixaBank, que también conservará esa primacía, con un 30% del capital, en la nueva entidad.

El reparto de funciones entre el presidente no ejecutivo y el consejero delegado, que responderá directamen­te al Consejo de Administra­ción, serán el resultado de la aplicación del Banco Central Europeo (BCE), que defiende esa separación de funciones. No obstante, el día a día determinar­á el alcance de ese reparto porque «Goiri» conservará algunas parcelas significat­ivas de poder que se definirán con el paso del tiempo.

Por otra parte, el Gobierno ha sugerido que vería con agrado que en el Consejo de Administra­ción del nuevo banco hubiera un número significat­ivo de mujeres, algo que sin duda ocurrirá, aunque pudiera ser de forma gradual y que por otra parte, podría ir más allá de los puestos a los que el Estado, a través de la participac­ión que mantendrá por medio del FROB, tendría derecho según los acuerdos de la fusión.

Los máximos accionista­s de

CaixaBank y Bankia quieren acelerar la fusión todo lo posible. Sin embargo, el primer objetivo de que hubiera un solo banco el 1 de enero parece imposible por problemas de trámites y plazos legales. No habrá ningún problema y las Juntas Generales Extraordin­arias, que con toda probabilid­ad se celebrarán a lo largo de noviembre, también darán luz verde a la operación. No obstante, el cumplimien­to estricto de los procedimie­ntos y plazos legales retrasará todo algunos meses.

Primer trimestre de 2021

Ahora mismo, las cúpulas de CaixaBank y Bankia barajan el primer trimestre de 2021 como la fecha mas probable para la integració­n legal de ambos bancos. La cotización en bolsa como una única entidad, bajo el nombre de CaixaBank, será el momento en el que se pueda dar por consumada en la práctica la fusión a efectos legales y operativos, aunque después quede un largo camino hasta la integració­n definitiva de ambos negocios, redes y plantillas. Podría retrasarse algo más, pero ahora mismo el objetivo es que, de alguna manera, CaixaBank –Bankia incluída– presente unos resultados ya únicos al final del primer trimestre del año próximo.

Habrá un presidente no ejecutivo y consejero delegado que informará al consejo, aunque todo dependerá del día a día

El Gobierno desearía que hubiera un número significat­ivo de mujeres en el nuevo consejo de CaixaBank

 ?? EFE ?? Las acciones de CaixaBank y Bankia cerraron ayer con las mayores subidas entre los bancos del Ibex 35
EFE Las acciones de CaixaBank y Bankia cerraron ayer con las mayores subidas entre los bancos del Ibex 35

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain