La Razón (Levante)

La batalla por el bastión de la izquierda italiana

Una victoria en Toscana marca la diferencia en las elecciones regionales

- Ismael Monzón - Roma

En Cascina, un pueblo de 44.000 habitantes cercano a Pisa, nunca habían visto un alcalde que no fuera de izquierdas. Comunistas y socialista­s arrasaron durante décadas, hasta que en 2016 se produjo el primer gran cisma. Pasada la época de las grandes ideologías, el candidato del centroizqu­ierda fue víctima de la división en el Partido Democrátic­o (PD), donde los seguidores del ex primer ministro Matteo Renzi y sus detractore­s se enfrentaro­n en una agria disputa. Los renzianos les retiraron su apoyo a sus compañeros de partido y Susanna Ceccardi, entonces una joven de 29 años que pasaba por allí, ganó las elecciones a la alcaldía. Hoy, cuatro años después, aspira a lograr la misma hazaña en el conjunto de la región, en Toscana.

Aupada después al Parlamento Europeo, la aspirante de la derecha es una política muy ligada a Matteo Salvini. Fue él quien la eligió porque encarna todo lo que valora el líder de la Liga: es joven, rápida, tiene un discurso directo, ha sido comentaris­ta política en televisión y maneja con soltura las redes sociales. Todo lo contrario que su rival, Eugenio Giani, de 61 años y una amplia experienci­a en el PD. «No tengo carisma, pero conozco a todos y me conocen todos», reconoce. Un hombre de la vieja escuela de los que patea el territorio, contra una aspirante a política-influencer.

Lo curioso es que el patrón de Giani vuelve a ser Matteo Renzi, ahora escindido del PD. Por eso la historia, la vieja historia cainita de la izquierda, puede volver a repetirse. El centroizqu­ierda tampoco cuenta con el apoyo del Movimiento 5 Estrellas (M5E), con el que gobierna en Roma, mientras que la derecha se presenta unida bajo la figura de la mujer ungida por Salvini. Los sondeos pronostica­n un empate técnico. La derecha está ante la ocasión de dirigir por primera vez la región.

En esta tierra, en Livorno, se fundó el Partido Comunista Italiano, que tuvo un amplio dominio del territorio. La próspera y educada Toscana se convirtió en una inagotable cantera de dirigentes, como el propio Renzi, que pasó de ser alcalde de Florencia –su ciudad– a convertirs­e en el primer ministro más joven de la historia. Pero la parábola descendent­e para la izquierda toscana corre en paralelo a la de Renzi. De las diez capitales de provincia, seis ya están gobernadas por la derecha, y sólo el peso demográfic­o de Florencia la decantan levemente del lado progresist­a.

De poco importa que la pandemia no se descontrol­ara en esta zona o que los servicios públicos mantengan unos estándares relativame­nte altos. La inmigració­n ni siquiera es un fantasma que agite la derecha, pero seis décadas de gobiernos de izquierdas han convertido a los socialdemó­cratas en una especie de red clientelar. La quiebra del Monte dei Paschi de Siena, el banco más antiguo del mundo y auténtico emblema de la ciudad, fue una de las claves para que en 2018 Siena también cayera por primera vez en manos de la derecha.

El domingo y lunes se vota en siete regiones, pero las miradas estarán concentrad­as aquí. Los otros territorio­s gobernados por el centroizqu­ierda que podrían cambiar de signo son Las Marcas

Perder Toscana «dejaría al Gobierno debilitado y, sobre todo, se abriría una crisis de liderazgo en el PD», según D’Alimonte

y Puglia, pero ninguna tienen la importanci­a de la Toscana. «El Gobierno se mantendrá en pie pase lo que pase, porque no se dan las condicione­s para ir a elecciones anticipada­s, pero una derrota en Toscana lo dejaría debilitado y, sobre todo, se abriría una crisis de liderazgo en el PD», asevera el politólogo Roberto D’Alimonte. Su opinión es que «la izquierda se ha confiado pensando que era una zona segura, pero en la práctica ya no es una región roja». En caso de que el centroizqu­ierda consiga salvar los muebles, como esperan en el PD, la decepción sería para Salvini. Los otros candidatos de la coalición conservado­ra que aspiran a triunfar en «zona enemiga» son de Hermanos de Italia, de su socia y rival Giorgia Meloni, por lo que sería ella quien se vería reforzada.

 ?? AP ?? De las diez capitales de provincia, seis ya están gobernadas por la derecha
AP De las diez capitales de provincia, seis ya están gobernadas por la derecha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain