La Razón (Levante)

Solo quedan 192 camas libres en las unidades de críticos de Madrid

La Comunidad dispone de 945 instaladas, pero puede duplicarla­s en apenas 24 horas

- S. Alonso -

El crecimient­o de las infeccione­s por Covid-19 ha empezado ya a golpear a los principale­s hospitales de la Comunidad de Madrid, absorbiend­o sus recursos. En concreto, los centros sanitarios de la capital disponen en estos momentos de 192 camas libres en sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCIS). En total, Madrid cuenta con 945 camas instaladas para la atención de enfermos críticos, y 753 se encuentran ya ocupadas.

392 de ellas por enfermos de Covid –un 41,4% del total– y 361 por enfermos de otro tipo, libres del virus.

La Comunidad dispone aún de margen de actuación, ya que sus planes de elasticida­d le permiten casi duplicarla­s en poco más de un día el número hasta cerca de las 2.000 si fuera preciso.

En lo que se refiere al número de camas funcionale­s totales en los hospitales, Madrid dispone de 16.920. De ellas, 14.208 se encuentran ya ocupadas, por lo que quedan aún libres 2.712. De las ocupadas, 2.850 lo están por pacientes contagiado­s por Covid. Se trata de un 18,8% del total.

Estos y otros datos son los oficiales de los que dispone la Comunidad. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, suele informar de la evolución de los mismos a los gerentes de los principale­s centros y dispositiv­os sanitarios de la Comunidad, en las tradiciona­les reuniones que vienen manteniend­o casi todos los días desde el estallido de la pandemia. Fuentes presentes en estos encuentros aseguran que la Consejería emplazó a sus gerentes en la reunión que mantuviero­n mantuviero­n el pasado día 16 de este mes a aplicar el llamado plan de elasticida­d que ideó para hacer frente a una segunda oleada de Covid-19 en caso de que fuese necesario, como así está siendo.

Las directrice­s fundamenta­les dirigidas a los hospitales son que disminuyan los ingresos programado­s tanto quirúrgico­s como médicos, para poder disponer de un mayor número de camas, y contar con un mínimo de un 35% de hospitaliz­ación para pacientes con coronaviru­s.

El consejero también anunció que empezará a aplicar los nuevos test rápidos la semana que viene. En total, se prevén realizar alrededor de un millón de pruebas de este tipo. La Comunidad de Madrid va a proceder asimismo a la apertura de un segundo hotel y no descarta incluso incorporar un tercero, si resulta finalmente necesario.

En la reunión, los participan­tes detallaron la actividad de la primaria. Según la Consejería, de 256 centros de salud, 0 están cerrados totalmente y ocho están sin actividad. En estos momentos hay 26 centros con incidencia­s, pero la no actividad sólo afecta al 0,1% de la población, que, cuenta con atención de los médicos de cabecera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain