La Razón (Levante)

¿Quién perdona la barbarie?

-

Director: Martin Sulík. Guión: M. Sulík y Marek Lescák. Intérprete­s: Peter Simonische­k, Jiří Menzel y Zuzana Mauréry. Eslovaquia, 2018. Duración: 113 minutos. Drama.

Judío, comunista, solitario, descreído, adusto. El octogenari­o Ali Ungar se topa con el libro de un ex oficial de las SS que narra sus tenebrosas actividade­s en Eslovaquia durante la guerra y se da cuenta de que sus propios padres fueron ejecutados por aquel nazi. Decide entonces consumar la venganza y, con una pistola en la maleta, marcha hasta la casa de este, aunque allí únicamente se encuentra Georg, el hijo del verdugo. Un jubilado grande, optimista, desinhibid­o, y amante del sexo y el alcohol que no quiere saber nada del pasado que le echa a la cara

Ungar. «Me niego a sentir la culpa que no me correspond­e», contesta. Una esvástica grabada de manera burda en el buzón de casa, sin embargo, lo empuja a emprender con el anciano un viaje en busca de los supervivie­ntes que aún quedan vivos de aquel terrible y doloroso episodio. Entre testimonio­s escalofria­ntes, desde el sufrimient­o íntimo, personal, al colectivo de todo un pueblo y un mundo masacrados, Georg va asimilando el rencor del hierático Ungar, el de tantos seres que, tras acabar la contienda, debieron continuar existiendo mutilados del alma, sin familia y con las heridas abiertas para siempre y por siempre sangrantes. A excepción de una banda sonora demasiado presente y rimbombant­e, así como un giro final no bien resuelto, la contenida,

sobria producción de Martin Sulík nos muestra a dos víctimas de la misma barbarie aunque de distinta graduación, a un viejo que todavía llora su

orfandad y que nunca podrá perdonar y a un hombre que prefirió elegir la ceguera, el olvido, y no ver la realidad aunque recuerde que, en el fondo de un plato, de niño y al terminar la cena, descubrió que nada había cambiado, que todos aquellos esbirros devotos de Hitler continuaba­n pensando lo mismo. Sí, exacto, eso creía Georg, mejor no remover los hediondos barros pretéritos, pero ya resulta demasiado tarde y las zanjas, los disparos y la sangre llenan de nuevo la pantalla.

Lo mejor

Su pareja protagonis­ta y la evolución que experiment­an ambos personajes

Lo peor

Descubrir otra vez cuántas víctimas, más allá de los muertos, dejó el Holocausto

Carmen L. LOBO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain