La Razón (Levante)

Teatro y cine, de nuevo juntos... y revueltos

- R. Losánez-Madrid PLATAFORMA: HBO

Como valiente, y aun como «osado», cabe calificar ya de antemano el proyecto de Bárbara Lennie e Irene Escolar de llevar a la televisión algunas obras teatrales –concretame­nte son seis títulos– que han triunfado en la cartelera en los últimos años. Es este el último intento hasta la fecha de adecuar el teatro a un medio, el televisivo, con el que muchos están convencido­s de que nunca va a casar bien. Pero no pretende ser «Escenario 0», que así se ha bautizado la propuesta, un programa dedicado a emitir funciones teatrales que han sido grabadas en una sala un día normal de representa­ción –como las que ver la Teatroteca del Centro de Documentac­ión para las Artes Escénicas y la Música (CDAEM)– ni tampoco un programa que trate de captar para la televisión, mediante una adecuada realizació­n, la esencia del teatro más puro a partir de funciones hechas específica­mente para el medio en un plató, como ocurría en los históricos «Estudio 1». Lo que Escolar y Lennie han impulsado y producido para HBO España es la búsqueda de un nuevo formato que pueda aglutinar y combinar de manera armónica dos lenguajes distintos: el del teatro y el de la ficción audiovisua­l. Esto quiere decir que el trabajo de los directores escénicos y dramaturgo­s de los montajes originales se ha modificado con la intervenci­ón de seis directores de cine, para que las obras, sin renunciar a su esencia teatral, puedan interpreta­rse de nuevo bajo un código plenamente audiovisua­l.

Los frutos de esta idea de las dos actrices pueden degustarse en la plataforma digital desde el 13. «Hermanas», de Pascal Rambert, con dirección de Santiago Postillo y protagoniz­ada precipermi­te samente por Escolar y Lennie; «Todo el tiempo del mundo», de Pablo Messiez, bajo la nueva óptica de Carlos Marqués-Marcet; «Vania», la versión de Àlex Rigola sobre el clásico de Chéjov filmada por Carla Simón; «Juicio a una zorra», el monólogo que Miguel del Arco escribió para Carmen Machi y que ahora ha rodado junto a Clara Roquet; «Los mariachis», escrita por Pablo Remón y revisitada aquí por Lino Escalera; y «Mammón», la road-movie de Nao Albet y Macel Borràs que ellos han trasladado ahora a la pantalla, son los seis títulos que conforman Escenario 0.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain