La Razón (Levante)

La CEV celebra que Bankia mantenga la sede en Valencia

La patronal califica de «hito histórico» que la entidad que nazca de la fusión con Caixabank se quede en la ciudad

- R. V.-

El comité ejecutivo de la patronal CEV calificó ayer de «hito histórico» que la nueva entidad de la fusión de Bankia y Caixabank, el banco líder en España, fije su sede en Valencia.

Asocian esta decisión a que la valenciana sea una comunidad «estable, emprendedo­ra, comprometi­da con la sociedad. Entendemos que todo esto, además de otras cuestiones, también ha pesado en la decisión de ambas entidades», aseguró el presidente de la CEV, Salvador Navarro.

Interpreta esta fusión como positiva, en la línea con lo que el contexto económico requiere y con las recomendac­iones que el

BCE está trasladand­o a todo el sector bancario de la Unión Europea, y confía en que repercuta en beneficio de las empresas y los ciudadanos de la Comunitat.

Por su parte, el presidente de la Generalita­t, Ximo Puig, defendió que esta decisión es una buena noticia para los valenciano­s.

Confió en que la nueva entidad bancaria mantenga el contenido social que siempre han tenido Caixabank y Bankia por su origen de cajas de ahorro, y reiteró que esta decisión ayudará a proyectar la imagen potente de la Comunitat Valenciana, tanto en los aspectos económicos como reputacion­ales.

Aparte de la sede, el jefe del Consell espera que la fusión para constituir la primera entidad de España en activos «no repercuta negativame­nte en las empresas valenciana­s», en un contexto en el que es consciente de que el sector bancario se halla en una situación complicada.

Por otra parte, la CEV pidió que se aprovechen las políticas económicas de recuperaci­ón como catalizado­r para que la industria

Puig confía en que se mantenga la obra social y en que la fusión no repercuta negativame­nte en las empresas valenciana­s

valenciana lidere el cambio hacia un modelo económico sostenible y resiliente.

Reclamó que se refuercen las políticas públicas dirigidas a fortalecer la contribuci­ón de la industria al PIB de la Comunitat actuando en varios ejes.

Entre ellos, la innovación y transforma­ción digital; formación y calidad del empleo; energía y cambio climático; infraestru­cturas y áreas industrial­es avanzadas; economía circular y sostenibil­idad; internacio­nalización y fomento del consumo; cooperació­n empresaria­l y políticas públicas y gobernanza.

La CEV pide que se revisen todas las líneas de apoyo dirigidas a la innovación para corregir ineficienc­ias y duplicidad­es; que se incremente la dotación presupuest­aria del Plan Estratégic­o de la Industria para la modernizac­ión de inversione­s y adecuación de estas a los nuevos retos digitales; que se haga una apuesta estratégic­a por la industria 4.0 y que se fortalezca­n las relaciones entre los agentes del sistema valenciano de la innovación y entre el ecosistema emprendedo­r.

 ?? LA RAZÓN ?? El comité ejecutivo de la CEV se reunió ayer en Alicante
LA RAZÓN El comité ejecutivo de la CEV se reunió ayer en Alicante

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain