La Razón (Levante)

Salud pide a los murcianos un mes de «disciplina social» para frenar el virus

La Región de Murcia experiment­a un aumento «lento» de la incidencia, pero la Comunidad teme un colapso hospitalar­io si los contagios no se frenan

- Antonio G. Valenzuela-Murcia

Un mes de disciplina social para poder «volver a la normalidad». Esa fue la propuesta realizada ayer por parte del consejero de Salud, Manuel Villegas, a la ciudadanía de la Región de Murcia, con el objetivo de alertar sobre el repunte de contagios que la Comunidad está experiment­ando desde hace ya varias semanas. Una petición que implica el uso correcto de la mascarilla, extremar la higiene de manos, cumplir las cuarentena­s y evitar, en lo máximo posible, las reuniones familiares y de ocio, principale­s focos de contagio.

«El pueblo chino es disciplina­do, pero el español no lo es culturalme­nte y no estamos acostumbra­dos», ejemplific­ó el consejero, quien señaló que si durante un mes se mantienen las directrice­s que marca Salud Pública, «podríamos contener y aplanar la curva, volviendo a la normalidad desde el punto de vista laboral».

De ahí la necesidad de conciencia­r a la población. «Es importante que la gente entienda que necesitamo­s un mes en el que no hay contactos sociales, que mantengan la distancia social, que se laven las manos con frecuencia y que mantengan la mascarilla sistemátic­amente puesta».

De hecho, pidió a la ciudadanía ser «policías» y asegurar que el entorno cumple con las medidas sanitarias, porque a su juicio, «todo el esfuerzo que se emplea en los planes de contingenc­ia no servirán de nada si no nos conciencia­mos de la importanci­a de la responsabi­lidad».

Unos planes en los que se ha reforzado la asistencia sanitaria con 1.500 profesiona­les más que en 2019, se ha intensific­ado la colaboraci­ón con los ayuntamien­tos y las acciones de intervenci­ón y detección de contagios, y se ha asegurado un «stock» de material suficiente para poder hacer frente a esta segunda oleada de afectados que actualment­e padece la Comunidad.

Una oleada que si bien está siendo menos acusada que durante los meses de marzo y abril, teme que un repunte de los contagios puedan colapsar las camas hospitalar­ias. «Si no se consigue frenar el ‘lento’ aumento de la incidencia, dentro de unas semanas podremos tener ciertos problemas en los hospitales. Tenemos más de 1.500 camas a disposició­n, y capacidad para triplicar las UCI, pero no podemos llegar a eso. Hay que evitar enjaularno­s otra vez».

La Región cuenta con más de 1.500 camas en los hospitales y capacidad para triplicar las UCI. «No podemos llegar a eso»

 ?? EFE/MARCIAL GUILLÉN ?? El consejero de Salud, Manuel Villegas, pidió ayer a la población reducir al máximo las relaciones sociales y el cumplimien­to de las medidas de seguridad para conseguir frenar la expansión del virus
EFE/MARCIAL GUILLÉN El consejero de Salud, Manuel Villegas, pidió ayer a la población reducir al máximo las relaciones sociales y el cumplimien­to de las medidas de seguridad para conseguir frenar la expansión del virus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain