La Razón (Levante)

FORMACIÓN DIGITAL 42 MADRID, UN AÑO REVOLUCION­ANDO LA FORMACIÓN DIGITAL

Más que un campus de programaci­ón, es una academia de valores, de actitud y de aprendizaj­e de «hard y soft skills» impulada en España por Fundación Telefónica. Su gratuidad y apertura horaria las 24 horas del día los 7 días a la semana permite a los alumn

- L. R. E.

¿ ExisteExis­te un campus sin clases, sin libros, sin límite de edad, abierto 24/7 y gratuito? No es un reclamo ni un sueño. Es una revolucion­aria forma de aprendizaj­e, denominada 42 que, con una inserción laboral del 100%, llegó a España de la mano de Fundación Telefónica hace ahora un año. En unos momentos en los que la humanidad está viviendo nuevos desafíos y la más profunda revolución tecnológic­a de todos los tiempos, 42 es un concepto innovador y disruptivo en el que cada estudiante marca su ritmo de aprendizaj­e y prima el trabajo colaborati­vo. La metodologí­a está basada en proyectos de distintas ramas de la programaci­ón. Un modelo replicado con éxito en todo el mundo que llegó a hace un año a Madrid para quedarse y revolucion­ar la formación digital y que ahora se expande en otras ciudades de España.

Éxito fulgurante

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, destacaba en la inauguraci­ón de los 5.000 m2 del campus de «42 Madrid» enclavado en el corazón de la compañía en el Distrito T de la capital de España, que «los estudiante­s aprenden a aprender, a buscarse la vida, porque además de programado­res son solucionad­ores de problemas. En 42 no solo se desarrolla­n habilidade­s técnicas; el esfuerzo, la tolerancia a la frustració­n, la capacidad de superación y el trabajo en equipo son fundamenta­les. Es un modelo educativo donde el alumno elige libremente su camino y en el que la colaboraci­ón es una máxima».

En las primeras 48 horas de su lanzamient­o se registraro­n casi 10.000 solicitude­s de inscripció­n y en seis meses, se recibían más de 17.000. Una gran acogida que ha llevado Fundación Telefónica a su implantaci­ón en cuatro nuevos campus en Málaga, Valencia, Barcelona y Vizcaya.

42 rompe todos los esquemas. Es un lugar en el que se aprende teniendo a alguien igual que tú, hablando con tus pares, como los niños aprenden de pequeños de forma natural hablando con sus padres, hermanos, familia y amigos. No hay profesores pero tampoco aulas tradiciona­les ni títulos. Es realmente revolucion­ario. Es una academia de valores, de actitud y de aprendizaj­e de «hard y soft skills» en la que se prepara a los alumnos para todos los retos y perfiles digitales demandados demandados en el mercado laboral. Una filosofía centrada en «aprender a aprender» en la que se fomenta la creativida­d, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. Un futurista aprendizaj­e del presente «uptoyou» en el que el alumno elige qué estudiar y a qué ritmo.

Convertido en el primer campus que ofrece formación a través de la programaci­ón de manera gratuita y abierta a todos, independie­ntemente de su preparació­n, el disruptivo e innovador modelo educativo de 42 basado en el aprendizaj­e entre iguales es también participat­ivo y gamificado, lo que permite a los estudiante­s expresar plenamente su creativida­d gracias al aprendiza

Si algo nos ha enseñado esta panje No se necesita ningún tipo de conocimien­to ni titulación previa. Los únicos requisitos para formar parte de 42 son tener más de 18 años, ganas de aprender, actitud y perseveran­cia

a través de la realizació­n de proyectos.

Inserción laboral del 100%

Este disruptivo modelo de formación que nació en París hace siete años tiene hoy una red global en más de veinte ciudades del mundo que van de Silicon Valley a Moscú, pasando por enclaves en Marruecos o Brasil.

La realidad con la que se encuentran sus estudiante­s, con una inserción laboral del 100%, es que después de tan solo un año en la escuela, la mayoría reciben ofertas de trabajo excelentem­ente remunerada­s. Pocos se imaginan que para inscribirs­e en el disruptivo campus no se necesita ningún tipo de conocimien­to ni titulación previos. Los únicos requisitos son tener más de 18 años, ganas de aprender, actitud y perseveran­cia. Su apertura a todos los talentos, independie­ntemente de la titulación, edad, origen o sexo, su gratuidad y apertura horaria las 24 horas del día los 7 días a la semana permite a los alumnos aprender cada uno a su ritmo. Para inscribirs­e hay que acceder a la web www.42madrid.com y los aspirantes deberán realizar diversas pruebas. Entre ellas, deberán superar dos fases: un test de inscripció­n online y periodo de selección presencial de 26 días

Lecciones de la pandemia

demia es que la digitaliza­ción se ha convertido en una pieza clave para afrontar cualquier situación excepciona­l como la vivida estos meses por la crisis de la Covid-19. Estos perfiles digitales del presente que reclama la «nueva normalidad» son más necesarios que nunca para reactivar la economía. El nuevo trabajador debe poseer, además de las habilidade­s digitales que ahora exige el entorno laboral, nuevas herramient­as como la creativida­d, la iniciativa o el pensamient­o crítico, habilidade­s con las que hacer frente a los nuevos retos laborales para las que justamente prepara el modelo 42.

Con 42 Fundación Telefónica se suma así a la formación de talento en el ámbito digital reconocida unánimemen­te a nivel internacio­nal para responder al mismo tiempo a los cambios económicos y tecnológic­os. De esta manera, 42 también se posiciona como un laboratori­o social innovador comprometi­do con la construcci­ón de la sociedad del mañana, una sociedad más inclusiva, benevolent­e y solidaria. En la encrucijad­a entre el ámbito digital, la diversidad y la problemáti­ca del empleo y de la inserción, 42 Madrid comparte su visión pedagógica innovadora («peer learning»), su saber hacer y sus valores (gratuidad, accesibili­dad, etc.) para crear un verdadero centro de innovación mundial.

 ??  ?? Es un espacio de 5.000 m2 ubicado en el corazón de Distrito Telefónica, en Madrid. Está formado por Studio 42, los clusters o espacios de autoaprend­izaje, galleries, es decir, los espacios entre zonas donde conversar, y los refugios, para desconecta­r
Es un espacio de 5.000 m2 ubicado en el corazón de Distrito Telefónica, en Madrid. Está formado por Studio 42, los clusters o espacios de autoaprend­izaje, galleries, es decir, los espacios entre zonas donde conversar, y los refugios, para desconecta­r
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain