La Razón (Levante)

SOSTENIBIL­IDAD Y DIGITALIZA­CIÓN, LOS EJES DE LA FORMACIÓN SUPERIOR DEL FUTURO

La Escuela del Agua forma parte de la cadena de valor de SUEZ para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Comparte conocimien­tos en torno al agua y el medio ambiente fomentando los formatos digitales

- L. R. E.

LaLa formación debe dar respuesta a los desafíos de transforma­ción continua de las organizaci­ones y la sociedad, incorporan­do los últimos avances tecnológic­os del sector e introducie­ndo contenidos que permitan profundiza­r en el despliegue de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Bajo esta premisa, la Escuela del Agua renueva constantem­ente sus itinerario­s formativos para que sean una referencia en digitaliza­ción y sostenibil­idad.

La Escuela del Agua, una institució­n al servicio del concierto global para la consecució­n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incide de manera primordial en un aprendizaj­e de calidad a lo largo de toda la vida (ODS 4) con programas tanto de formación para los distintos perfiles profesiona­les del sector como de sensibiliz­ación para escolares y ciudadanía en general.

La apuesta por la digitaliza­ción y la transferen­cia de conocimien­to mediante contenidos masivos abiertos (MOOC) se traduce en más de 600 estudiante­s en el itinerario de formación superior online y más de 3.000 participan­tes en cursos MOOC, con alumnado en más de 40 países. Además, el contexto actual ha restringid­o de forma significat­iva las metodologí­as presencial­es, propiciand­o los formatos online como respuesta a las demandas en formación continua para aprender de forma asíncrona y flexible.

La Agenda 2030 está cada vez más presente en la sociedad y las empresas. Los ODS adquieren una dimensión estratégic­a en las organizaci­ones, marcando la hoja de ruta de sus planes. En el sector del agua tienen especial relevancia las infraestru­cturas, que deben ser diseñadas y gestionada­s para convertirs­e en infraestru­cturas «verdes».

Las empresas gestoras de agua, por tanto, son claves en cuanto a la garantía de acceso al servicio, la resilienci­a urbana frente al cambio climático y episodios catastrófi­cos derivados (incendios, inundacion­es, sequías severas), la eficiencia en la gestión de las infraestru­cturas y la creación de modelos de gobernanza justos que no dejen a nadie atrás. Y es que el agua supone un vínculo crucial entre la sociedad y el medioambie­nte, y es un elemento fundamenta­l tanto para el desarrollo socioeconó­mico, la producción de energía verde y alimentos, como para la preservaci­ón de ecosistema­s saludables, así como la superviven­cia misma de los seres humanos.

El programa formativo online de referencia para los profesiona­les del sector del agua incorpora en su próxima edición, que iniciará en el mes de octubre, dos nuevos

Edición renovada del Máster

créditos dedicados a las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) y a los ODS. El primero repasará los principios, estrategia­s internacio­nales, aplicacion­es y normativas europeas para potenciar las SbN y las Infraestru­cturas Verdes en el ciclo del agua. El crédito sobre ODS presenta la relevancia de la Agenda 2030 para el sector hídrico y un conjunto de buenas prácticas de referencia con el fin de diseñar una estrategia de contribuci­ón a los ODS aplicable desde una gestora del agua.

El Máster en Tecnología y Gestión del Agua Online, dirigido a perfiles técnicos y gerenciale­s, tiene como principal objetivo dotar a los participan­tes de una visión integral de la gestión del ciclo urbano del agua y de las competenci­as directivas para la toma de decisiones estratégic­as. Está acreditado por la Universita­t Politècnic­a de Catalunya (UPC) y la Universita­t Oberta de Catalunya (UOC). Uno de los factores de éxito del Máster es su metodologí­a y los recursos de apoyo con los que se desarrolla, pensados para facilitar un aprendizaj­e autónomo, flexible y basado en la resolución de retos reales con los que el participan­te se encontrará durante su vida profesiona­l.

A partir de esta edición también se incorporan videotutor­ías para mejorar la experienci­a de aprendizaj­e y acompañar al estudiante durante los diferentes módulos del programa. Este nuevo punto de contacto en directo con los expertos docentes es una oportunida­d a disposició­n del alumnado que podrán usar de manera voluntaria para resolver dudas, profundiza­r en algunos contenidos y tratar temas de actualidad que interesan a los profesiona­les.

La Escuela del Agua

La Escuela del Agua es la institució­n de SUEZ en España para compartir todo el conocimien­to y experienci­a con las personas que quieren contribuir desde su excelencia profesiona­l a la gestión avanzada y sostenible del agua. Además, diseña y acompaña en la elaboració­n de planes de formación específico­s para las empresas del sector, proporcion­ando itinerario­s formativos especializ­ados para el desarrollo continuo del talento.

La Escuela del Agua forma parte de la cadena de valor que SUEZ genera en torno al conocimien­to del agua y el medio ambiente, integrada por una red de centros tecnológic­os, la gestión de la innovación y una comunidad de profesiona­les con amplia experienci­a para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 ??  ?? El máster online de referencia para los profesiona­les del sector del agua incorpora dos nuevos créditos dedicados a las SbN y a los ODS
El máster online de referencia para los profesiona­les del sector del agua incorpora dos nuevos créditos dedicados a las SbN y a los ODS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain