La Razón (Levante)

Trinidad Alfonso destina 1,5 millones a equipos valenciano­s por la crisis Covid

Más de 30 clubes de disciplina­s de equipo de la Comunitat se beneficiar­án de unas ayudas que les permitirán disponer de más recursos y aumentar su potencial deportivo

- R. V.-

La Fundación Trinidad Alfonso destinará 1,5 millones de euros a los equipos de la Comunitat Valenciana que militen en las primeras o segundas categorías de sus respectivo­s deportes para esta temporada 2020-21 con el objetivo de paliar la crisis económica de la Covid-19.

Esta medida se une a la anunciada la pasada semana de poner en marcha un programa de ayudas de otros 1,5 millones de euros para las familias con niños y niñas federados.

En este nuevo programa, denominado Actívate Equipos, participan un total de 34 clubes diferentes, de los que seis doblan con conjuntos masculinos y femeninos. En total serán 1,5 millones de euros anuales que destinará Juan Roig de su patrimonio personal durante los próximos cuatro años con dos objetivos claros: evitar la fuga de talentos e impedir la desaparici­ón de clubes de nivel tras la previsible falta de patrocinio­s.

La ayuda final asignada a cada club se ha determinad­o a partir del presupuest­o total de cada uno de ellos y de una serie de parámetros variables.

Entre estos requisitos destacan el número de deportista­s de ambos géneros, la presencia de valenciano­s o la captación de patrocinio­s privados, entre otros.

Para ser beneficiar­io de esta línea de ayudas, los equipos debían reunir dos requisitos: pertenecer a una Federación de la Comunitat que esté en alguno de los programas de la Fundación Trinidad Alfonso y participar en una torneo con al menos por 8 conjuntos y un sistema de competició­n de al menos 14 jornadas pos se hayan enfrentado a doble vuelta.

Además, el club debe tener identidad propia, lo que supone que no debe ser sección deportiva de un club de fútbol profesiona­l, del mismo modo que a los equipos beneficiar­ios se les pide que difundan la imagen de la Comunitat de l’Esport.

En cuanto a los datos, por sexos, la distribuci­ón es de 24 equipos masculinos y 15 conjuntos femeninos, además de dos son mixtos (los de bádminton), mientras que en la distribuci­ón geográfica, 14 son de la provincia de Valencia, 17 de Alicante, y 11 de Castellón.

Además, de los 41 equipos, 14 están en la categoría principal de sus respectivo­s deportes y el resto en la categoría de plata, mientras que el número de deportes a los que pertenecen estos equipos son balonmano, voleibol, rugby, tenis de mesa, patinaje, bádminton, hockey hierba y waterpolo.

«El programa nace con la intención de mitigar el efecto de la grave crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19 y evitar que, debido a ella, los equipos de la Comunitat Valenciana que militan en las dos primeras divisiones nacionales pierdan potencial competitiv­o», explicó Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso.

«Hemos estado hablando con todos ellos, hemos escuchado sus argumentos y necesidade­s, y hemos tratado de buscar la fórmula para salvaguard­ar la buena salud deportiva de los clubes y equipos valenciano­s», añadió.

El objetivo es evitar la fuga de talentos e impedir la desaparici­ón de clubes de nivel tras la falta de patrocinio­s

 ?? LA RAZÓN ?? Imagen del equipo de balonmano femenino de Elche
LA RAZÓN Imagen del equipo de balonmano femenino de Elche

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain