La Razón (Levante)

Puig prolonga las restriccio­nes contra la covid-19 hasta el 1 de marzo

Se mantiene el cierre de bares y el confinamie­nto perimetral de la Comunitat Valenciana

- A. M./Efe-Valencia

La Interdepar­tamental de la Generalita­t valenciana para la Prevención y Actuación ante la covid-19 se reunirá hoy jueves para acordar la prórroga de las actuales restriccio­nes contra la pandemia, cuya vigencia acaba el próximo lunes.

Desde Presidenci­a de la Generalita­t confirmaro­n ayer que el Consell se inclina por mantener las mismas medidas hasta el 1 de marzo, momento en el que se estudiaría flexibiliz­ar algunas de las restriccio­nes impuestas, siempre que la evolución de la pandemia sea positiva.

Por tanto, se mantendrá el cierre total de la hostelería, del comercio no esencial a las 18 horas y de los gimnasios; el toque de queda entre las 22 horas y las 6 de la mañana; el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana y el confinamie­nto de las 16 ciudades de la Comunitat de más de 50.000 habitantes los fines de semanas.

El presidente de la Generalita­t, Ximo Puig, ya señaló el pasado domingo, tras la primera semana en la que empezaron a descender los principale­s indicadore­s de la pandemia, que no se estaba en disposició­n de «flexibiliz­ar las restriccio­nes», ya que todavía hay una «gran presión» hospitalar­ia y «miles de contagios», por lo que su postura es «consolidar» primero la mejora de los datos.

Tras un mes de enero que ha sido el peor de toda la pandemia en número de contagios, fallecidos e incremento de la presión hospitalar­ia, en la primera semana de febrero han empezado a bajar la mayoría de indicadore­s, aunque en la última actualizac­ión se han notificado 108 fallecidos y 3.031 nuevos contagios de coronaviru­s.

Además, la Comunitat Valenciana se mantiene a la cabeza de España en incidencia hospitalar­ia, con 965,15 casos por cien mil habitantes en los últimos catorce días, si bien desde el lunes se mantiene por debajo del millar, algo que no ocurría desde el 19 de enero.

Por otro lado, los análisis de las aguas residuales han detectado que Valencia muestra en febrero una tendencia descendent­e de la concentrac­ión de coronaviru­s, así como que no tiene constancia de la existencia de la cepa británica del virus en toda la ciudad.

La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, informó ayer de que ha bajado la media de concentrac­ión en toda la ciudad y apuntó que mientras en enero se había mantenido una presencia alta, las tres muestras analizadas en febrero (días 1, 4 y 8) evidencian una bajada aunque con datos aún «altos».

¿Qué pedirá Compromís?

La vicepresid­enta del Consell, Mónica Oltra, siempre ha defendido la necesidad de endurecer estas medidas. A este último paquete de medidas Compromís añade el cierre de los centros comerciale­s, una opción que rechaza de plano el presidente de la Generalita­t.

Con la reducción constatada de contagios, está por ver si Compromís sigue pidiendo su aplicación. Fuentes consultada­s aseguran que se está estudiando la postura que defenderán en la reunión convocada para hoy.

En febrero han empezado a descender los datos de contagios, aunque la región sigue a la cabeza en incidencia acumulada

 ?? LA RAZÓN ?? Puig, Barceló, Oltra, Martínez Dalmau, y Bravo, durante la Comisión Interdepar­tamental
LA RAZÓN Puig, Barceló, Oltra, Martínez Dalmau, y Bravo, durante la Comisión Interdepar­tamental

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain