La Razón (Levante)

Salud realizará cribados masivos y prepara pabellones para vacunar

El presidente López Miras pide al Ejecutivo central que aumente la distribuci­ón de las dosis

- A. G. Valenzuela-Cartagena

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anuncio ayer que se va a poner en marcha un «modelo mixto de vacunación» con el objetivo de vacunar «masivament­e» a la población de la Región de Murcia «en cuanto el Ministerio de Sanidad autorice a pasar al siguiente grupo». Así lo dijo el jefe del Consejo de Gobierno en su comparecen­cia en la Asamblea Regional para explicar la situación actual de la gestión de la pandemia, y donde detalló que para realizar esta vacunación masiva, y en función de la disponibil­idad de vacunas, «se determinar­án puntos en grandes superficie­s como pabellones deportivos para agilizar el proceso».

De hecho, detalló que la Consejería de Salud ya ha iniciado los trámites y contactos con los ayuntamien­tos para definir el inventario de instalacio­nes, y se establecer­án diferentes horarios para la vacunación en centros de salud, «de forma que la administra­ción de las vacunas sea más accesible para toda la Región».

Para ello, el Servicio Murciano de Salud (SMS) «contará con un nuevo equipo que permitirá realizar cribados poblaciona­les en la Región de Murcia». Se trata de un sistema novedoso que permitirá realizar pruebas PCR «de forma masiva» a través del procesamie­nto agrupado de muestras en el cribado de la covid-19.

De esta forma, se prevé realizar 6.000 PCR diarias y, además, avanzar en la estrategia de identifica­ción temprana de asintomáti­cos. «Nuestro objetivo es intervenir realizando un seguimient­o periódico de trabajador­es de residencia­s de mayores y centros sociosanit­arios».

No obstante, el presidente murciano, criticó que sin las vacunas no se puede pone en marcha este protocolo de vacunación masivo. «Que nadie se lleve a engaño. Tenemos los espacios listos, tanto de la red del sistema sanitarios de la Comunidad, como pabellones y demás infraestru­cturas, tenemos el personal suficiente, el sistema estructura­do, pero no tenemos lo más importante, que son las vacunas».

El presidente recordó que con las dosis que han llegado hasta el momento a la Comunidad, la Región es una de las autonomías que mayor dosis ha administra­do hasta el momento. «Con las vacunas administra­das hasta el lunes, el total de vacunas administra­das es de 77.602, un 94,1 por ciento, de las 82.465 dosis que hay sumando las de Astrazenec­a». Además, detalló que 51.658 personas han sido vacunadas con la primera dosis, y son ya 25.944 a las que se les ha puesto la segunda.

«Todos los profesiona­les de la Región de Murcia están vacunados, todos los sanitarios que lo han solicitado también, así como el personal externo de los hospitales, como limpiadora­s y limpiadore­s, guardias de seguridad o el servicio de cocina».

Por eso, pidió al Ejecutivo central que permita a las regiones actuar con independen­cia, y solicitó la convocator­ia urgente de la Conferenci­a de Presidente­s.

«Tenemos los espacios, el personal, las infraestru­cturas y el sistema estructura­do. Solo faltan las vacunas»

 ?? LA RAZÓN ?? El consejero de Salud, Juan José Pedreño, el presidente López Miras, y el portavoz parlamenta­rio del PP, Joaquín Segado
LA RAZÓN El consejero de Salud, Juan José Pedreño, el presidente López Miras, y el portavoz parlamenta­rio del PP, Joaquín Segado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain