La Razón (Levante)

EDY TAVARES Pívot del Real Madrid «Hay que esforzarse para que la gente lo pase bien en casa»

El jugador más decisivo del equipo de Laso afronta la Copa de la pandemia en el mejor momento de su carrera

- Mariano Ruiz Díez -

UnaUna conversaci­ón por teléfono con Edy Tavares (22-3-1992, Maio –Cabo Verde–) no es lo mismo que tenerle a tu lado. Que lo digan sus rivales. Es el jugador interior más determinan­te de Europa. Unas medidas para empezar: «Mido 2,20, peso 125 kilos y calzo un 54». «Los niños dicen que soy un abusón, pero bueno...», dice riendo. Llegó al Real Madrid a principios de noviembre de 2017, debutó ante el Barça y desde entonces ha ganado dos Ligas (2018 y 2019), una Euroliga (2018) y una Copa del Rey (2020), aunque para él «lo más importante es cómo he avanzado estos años». Tiene contrato hasta 2024 y sin Campazzo se ha convertido en el indiscutib­le termómetro del equipo de Pablo Laso. «La vida con Edy en pista es más fácil», dicen en el vestuario. Fuera de la cancha comparte esa vida con Paula Grimón. Se casó con su novia canaria de toda la vida en el verano de 2018 y de momento no tienen pensado ampliar la familia: «Ya hay bastantes papás jóvenes y viejos en el vestuario, ya veremos cuándo tendremos». Desde hoy busca su segunda Copa y le gustaría celebrarlo con su esposa «paseando, en algún lugar tranquilo porque hay muchos sitios en España a los que nunca he ido y España está llena de lugares bonitos que la gente no conoce. Con la situación que tenemos es una buena oportunida­d para conocer lo que tenemos más cerca».

–¿Recuerda cómo fue su primer día en el Madrid?

–Llegué muy temprano y fui directo al hospital a hacer las pruebas médicas. Luego me fui a entrenar porque había partido con el Barça al día siguiente y cuando llegué al entrenamie­nto todo el mundo empezó a saludarme, pero creo que el primero fue Pablo. Intenté adaptarme lo más rápido que pude, pero no fue fácil. Me ayudó mucho la gente del staff. Me acuerdo que me daban muchas hojas con todos los sistemas del equipo y yo me lo llevaba a casa para estudiarlo todo. Eso me facilitó mucho la adaptación porque estuvieron muy encima de mí tanto los compañeros como los entrenador­es.

–¿Se ha adaptado más el Madrid a usted o usted al Madrid?

–Creo que ha sido cosa de los dos. Cuando llegué sabía que tenía que hacer las cosas muy bien y aprender rápido para poder ayudar cuanto antes porque si no no me podría quedar aquí.

–¿Algo más de tres años en ese vestuario es tiempo para hacer amigos de verdad?

–Hay compañeros que vienen y van, pero dentro del vestuario

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain