La Razón (Levante)

La coartada de la izquierda

-

Los marxistas-leninistas de la Transición repudiaron a Carrillo, como hoy Podemos. El viejo comunista se había «vendido» a la «democracia burguesa» en lugar de lanzar al pueblo contra «el fascismo»; es más, había propiciado el consenso en lugar de la ruptura revolucion­aria. El maoísmo ofreció a esos comunistas disidentes un soporte ideológico para su deseo de incendiar «con una chispa la pradera» del franquismo. La unión de varios de aquellos grupos dio lugar al Frente Revolucion­ario Antifascis­ta y Patriótico (FRAP). Los europeos, no solo los españoles, encontraro­n en el maoísmo «repertorio­s rebeldes», en expresión de Julia Lowell en su libro. El repudio al comunismo soviético empujó a jóvenes de la Nueva Izquierda de los 60 hacia otras visiones del marxismo, así la China de Mao. Como resultado de la represión rusa en Hungría y Checoslova­quia, y la guerra de Vietnam, se produjo lo que Lowell llama «fiebre maoísta» entre burgueses occidental­es. Ese maoísmo se dedicó a organizarl­os en multitudin­arias performanc­es y acciones directas: ataques a personas e institucio­nes. Vietnam hizo que el maoísmo se constituye­ra en la ideología de guerrillas en el mundo, que tomaron al Che como un modelo y a la muerte, el atentado y la lucha callejera como formas de hacer política. Ver cómo un joven pegaba a un policía emocionaba a un líder revolucion­ario porque demostraba que algo estaba pasando. Esas acciones directas de los «antifascis­tas» derivaban en algún caso en terrorismo planificad­o y callejero. Ocurrió

Que los ejemplos que escoge la autora a lo largo del libro son minuciosos y relevantes

El único inconvenie­nte es que no se detiene a examinar los movimiento­s en España de estos últimos años

Por Jorge VILCHES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain