La Razón (Levante)

El coleccioni­sta de especies animales silvestres

La Guardia Civil de Alicante sanciona un hombre que exhibía piezas disecadas en un refugio para caza

- POR R. A. ALICANTE

La Guardia Civil de Alicante ha intervenid­o a un hombre siete ejemplares disecados de diferentes especies animales silvestres que estaban expuestos en un refugio para cazadores, y ha remitido para esta persona la pertinente petición de sanción.

Del mismo modo, en otra actuación llevada acabo, al igual que la otra, en un paraje natural protegido de la provincia, ha solicitado la sanción para el propietari­o de un arma larga rayada con silenciado­r y munición de 22 milímetros, que portaba en el momento de la inspección y que le ha sido intervenid­a.

La primera de las actuacione­s tuvo lugar el 12 de febrero, durante una inspección en un coto de caza situado en un paraje natural protegido de Crevillent, por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Elche, con la colaboraci­ón de un guía canino de la Guardia Civil de Valencia, y tres agentes forestales de Crevillent­e.

Allí, se intervino en el interior de uno de los vehículos controlado­s un arma de fuego larga rayada, para tiro deportivo, de calibre 22 milímetros y con un silenciado­r acoplable al cañón, y una caja de munición.

Las armas de fuego para tiro deportivo sólo pueden portarse y utilizarse en campos de tiro reglamenta­dos, y el uso de silenciado­res acoplables a armas de fuego está prohibido, salvo para funcionari­os especialme­nte habilitado­s, en concordanc­ia con el Reglamento de Armas.

Además, la Ley 13/2004 de caza de la Comunitat Valenciana prohíbe expresamen­te para la caza, en el punto e, los rifles de calibre 22 milímetros y los silenciado­res, cuyo uso en zonas protegidas «pone en grave riesgo a la fauna, principalm­ente por lo difícil que es detectar el sonido de los disparos, lo que favorece la impunidad de la caza furtiva».

Tanto el arma como el silenciado­r adaptable al cañón y la munición han sido depositado­s en la Intervenci­ón de Armas de Elche, a disposició­n de la Administra­ción competente para resolver el expediente sancionado­r.

Por otro lado, el pasado 17 de enero, durante una inspección en un coto, esta vez en un paraje natural protegido de Santa Pola, el Seprona de Elche intervino en el interior de un refugio para cazadores siete ejemplares de diferentes especies de fauna silvestre disecadas, esto es, naturaliza­das mediante técnicas de taxidermia: tres perdices, una liebre, un zorro, una codorniz y una gineta.

Según recuerda la Guardia Civil, no todas las especies de animales pueden ser cazadas para ser disecadas, como ocurre con la gineta, que es un animal protegido, al tratarse de una especie cuya superviven­cia se encuentra amenazada.

El objetivo prioritari­o de «Nuestro Plan Costa Blanca» se concentra en estructura­r acciones promociona­les

 ?? LA RAZÖN ?? La gineta es un animal protegido y no se puede cazar
LA RAZÖN La gineta es un animal protegido y no se puede cazar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain