La Razón (Levante)

Los bares de 37 municipios podrán reabrir el interior al 30 por ciento

Salud sospecha de que el 50 por ciento de los casos detectados podrían ser de la cepa británica

- Antonio G. Valenzuela-Murcia

La caída de la tasa de incidencia en la Región de Murcia en la última semana ha permitido que el Comité de Seguimient­o Covid-19 haya decretado, a partir de mañana, la reapertura del interior de los bares y restaurant­es, al menos, al 30 por ciento de su aforo. Se trata de una de las reivindica­ciones más reclamadas por el sector que se pondrá en práctica en 37 municipios murcianos desde que la medida se publique en el Boletín Oficial de la Región (BORM) esta noche, y que limita a dos personas no convivient­es la ocupación de las mesas. Además, también se permitirá la ocupación en su totalidad de las terrazas con hasta 4 personas no convivient­es por mesa.

Según explicó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, hay ocho localidade­s en «riesgo extremo» (Abarán, Caravaca de la Cruz, Ceutí, Fuente Álamo, Puerto Lumbreras y Torre Pacheco) con un aumento del 80 por ciento de la tasa de incidencia, por lo que deberán mantener el interior de los locales cerrados al público y las terrazas solo podrán estar al 75 por ciento.

Dicha limitación del aforo en interior se toma, según Pedreño, ante el «riesgo que suponen las nuevas variantes del Covid, su mayor contagio» y vistas las recomendac­iones de todos los expertos que apuntan a una cuarta ola, ha llevado a la Consejería de Salud a optar por una desescalad­a «gradual» de los aforos para mejorar la capacidad de reacción ante situacione­s imprevista­s.

De hecho, ya se han confirmado 77 casos de la variante británica en la Región de Murcia, lo que según el consejero, «podría haber alcanzado el 50 por ciento de los contagios detectados, aunque no tengamos los datos totalmente cuantifica­dos».

Pedreño recordó que también se permite la movilidad entre los municipios que no estén en riesgo extremo, y el toque de queda seguirá estando vigente desde las 22:00 horas en todo el territorio regional.

«En la última semana epidemioló­gica, que se revisa cada lunes, se ha constatado una estabiliza­ción de la curva de contagios y se ha consolidad­o la tendencia descendent­e de la tasa de incidencia, que ha caído un 30 por ciento con respecto a la semana anterior, una de las más bajas a nivel nacional».

En concreto, en los últimos 14 días, dicha tasa se sitúa en 102,6 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en los últimos 7 la cifra es de 42,8 casos.

Nuevos contagios

Y aunque la situación parece mejorar cada vez más, la precaución es la máxima del consejero, quien anunció que en las últimas 24 horas se detectaron 59 nuevos casos positivos, al tiempo que bajan los casos activos hasta los 1.131.

Todo ello en una jornada en la que, de nuevo, la Comunidad registró ocho fallecimie­ntos, cinco hombres y tres mujeres de entre 71 y 89 años. Con estas, son ya 1.483 las víctimas mortales que se ha cobrado el coronaviru­s en la Región de Murcia desde el inicio de la pandemia.

Por otra parte, anunció una mejoría en la presión asistencia­l con 229 personas ingresadas en los hospitales murcianos, de los que 80 se encuentran en la UCI.

Además, puntualizó que sigue sin haber ningún caso positivo en las residencia­s de la Región, al tiempo que se sigue progresand­o en el ritmo de vacunación de la población, con 123.549 vacunas administra­das, de las que 50.367 han sido de segundas dosis, lo que supone el 80,5 por ciento.

Por otra parte, adelantó que a partir de hoy se comenzará a vacunar a los grandes dependient­es que están en sus domicilios,

 ?? EFE/MARCIAL GUILLÉN ?? Los bares de 37 municipios podrán abrir al 30 por ciento en interior, pero sin poder dar servicio en barra
EFE/MARCIAL GUILLÉN Los bares de 37 municipios podrán abrir al 30 por ciento en interior, pero sin poder dar servicio en barra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain