La Razón (Levante)

Educación sorteará la Ley Celaá para «dar libertad de elección a los padres»

El presidente López Miras anuncia cambios legales en los criterios de admisión de alumnos

- A. G. Valenzuela / E. P. -Murcia

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció ayer que el Gobierno autonómico va a plantear una modificaci­ón del actual decreto de admisión de los alumnos «para garantizar que, como hasta ahora, las familias de la Región de Murcia puedan matricular a sus hijos en los centros que elijan. Seguimos garantizan­do así la libertad, que es la seña de identidad de la Región, no solo en el ámbito educativo sino también en el económico».

Este anuncio provocó que se pusiera en duda cómo se iba a compatibil­izar dicha modificaci­ón con la ley educativa vigente -la denominada Ley Celaá-, ante lo que López Miras señaló que, «evidenteme­nte», lo que va a proponer el Gobierno es «una modificaci­ón de ese decreto que permita implementa­r la libre elección del centro escolar».

Según el presidente, actualment­e, el 90 por ciento de las familias de la Región de Murcia lleva a sus hijos al centro que eligen como primera opción, «algo que estaría en peligro con la actual LOMLOE».

En este sentido, dijo que se hará «con todas las recomendac­iones y avales de los servicios jurídicos, como no puede ser de otra manera», y anunció que se someterá al Portal de la Transparen­cia todas las aportacion­es. Asimismo, su objetivo es que cumpla «todos los trámites administra­tivos y legales necesarios para que el próximo curso esté en vigor».

La voluntad con esta modificaci­ón del decreto de admisión, según López Miras, es la «libre elección total del centro educativo y que sean exclusivam­ente los padres y las madres de la Región los que decidan con su voluntad a qué colegio o qué instituto quieren que vayan sus hijos».

Durante su visita las obras de ampliación y reforma del Instituto de Educación Secundaria Miguel de Cervantes, López Miras anunció que este proceso se iniciará de forma «inminente».

«Vamos a cumplir nuestro compromiso de garantizar la libertad en la Educación y la libertad de elección del centro escolar», dijo antes de apuntar a que la libertad «en todos los ámbitos es una de las señas de identidad de este gobierno, tanto en la educación como en la economía».

Vuelta a la presencial­idad

López Miras también recordó que, a partir del 29 de abril, la actividad será totalmente presencial para los alumnos de Infantil y, a partir del 6 de mayo, para los de Primaria. «Cumplimos también así con el compromiso del Gobierno de la Región de implementa­r la presencial­idad total en cuanto los técnicos de Salud y de Educación entendiese­n que se daban las condicione­s sanitarias y epidemioló­gicas necesarias», ratificó

En cuanto a las condicione­s en las que se producirá esta vuelta a las aulas, el presidente del Gobierno murciano recordó que la Comisión mixta formada por técnicos de las Consejería­s de Salud y Educación evaluaron la situación de la Región, el número «mínimo» de contagios y la «incidencia baja» de contagios que hay en Infantil y Primaria. «También se ha tenido en cuenta que la práctica totalidad del profesorad­o está vacunado, al menos, con la primera dosis».

 ?? LA RAZÓN ?? El presidente murciano, Fernando López Miras (c), ayer junto a la consejera de Educación, Mabel Campuzano
LA RAZÓN El presidente murciano, Fernando López Miras (c), ayer junto a la consejera de Educación, Mabel Campuzano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain