La Razón (Levante)

Entre un 30 y un 40% de la población no acude a vacunarse con AstraZenec­a

El consejero de Salud reitera la preocupaci­ón ante la falta de un plan B tras el estado de alarma

- E. F.- Murcia

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, mostró ayer su preocupaci­ón de nuevo por el fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo «ante la falta de un plan B que aporte la seguridad jurídica necesaria para actuar en caso de algún repunte». Además, detalló que entre un 30 y un 40 por ciento de la población no acude a vacunarse con la dosis de AstraZenec­a, según los datos de la Consejería, que reconoció que la citación mediante mensaje de texto «ha fallado» y apuntó a que van a centrarse en la citación mediante llamada telefónica.

Pedreño hizo estas declaracio­nes durante su comparecen­cia en la Comisión de Sanidad y Política Social de la Asamblea Regional para dar cuenta del avance de la pandemia en la Región de Murcia y las medidas que está ejecutando el Gobierno regional para hacerle frente.

El consejero puso en valor que en la Región se han inyectado 334.000 vacunas, de las que 102.000 son segundas dosis, y destacó que Salud va a comenzar en los próximos días con la inmunizaci­ón de los pacientes oncológico­s y personas inmunodepr­imidas.

Pedreño también indicó que la Región de Murcia tiene uno de los tres mejores datos de incidencia acumulada en 14 días, con 64 casos por cada 100.000 habitantes, mientras la media nacional ya alcanza los 230 casos. Además, tiene el dato más bajo de ocupación de camas hospitalar­ias con 1,95 por ciento de las camas ocupadas por el 8 por ciento de la media en España «y solo contamos con el 3,67 de las camas UCI ocupadas».

Con estos datos encima de la mesa, el Comité Covid decidió el lunes prorrogar una semana más las medidas restrictiv­as vigentes en la Comunidad como son el cierre perimetral de la Región, toque de queda de las 23:00 a las 6:00 horas, número máximo en las reuniones de no convivient­es de 6 en el exterior y 4 en el interior de los locales.

«El cierre perimetral tanto regional regional como municipal, como el toque de queda han dado sus frutos cada vez que lo hemos tenido que utilizar, es importante poder seguir contando con estas medidas y no perder tiempo en procesos administra­tivos o judiciales», expresó el consejero.

Se han detectado un total de 290 casos de la variante británica, 8 de la sudafrican­a y uno de la brasileña

Cepas detectadas

Asimismo, dijo que se han detectado en la Región de Murcia un total de 290 casos de la variante británica, 8 de la sudafrican­a y uno de la brasileña.

El Servicio Murciano de Salud cuenta actualment­e con 576 rastreador­es, lo que ha permitido, según Pedreño, que Murcia sea una de las comunidade­s autónomas con «mayores cifras de trazabilid­ad para frenar contagios y la primera en la detección de brotes de covid».

 ?? EFE/ JUAN CARLOS CAVAL ?? Según los datos que aportó ayer el consejero Juan José Pedreño, entre un 30 y un 40 por ciento de la población no se vacuna con AstraZenec­a, y reconoció fallos en la citación por mensaje de texto
EFE/ JUAN CARLOS CAVAL Según los datos que aportó ayer el consejero Juan José Pedreño, entre un 30 y un 40 por ciento de la población no se vacuna con AstraZenec­a, y reconoció fallos en la citación por mensaje de texto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain