La Razón (Levante)

La hostelería y los comercios abrirán hasta las 22 horas a partir del lunes 26

Puig defiende una desescalad­a prudente y mantiene el cierre perimetral hasta el 9 de mayo

- Alicia Martí-

El Gobierno valenciano acordó ayer ampliar el horario de la hostelería y el comercio hasta el toque de queda, es decir, hasta las 22 horas. No obstante, sólo flexibiliz­ará el aforo en las actividade­s culturales- del 50 al 75 por ciento- y el de las ceremonias del 30 al 50.

Estas medidas entrarán en vigor el lunes 26 de abril y se mantendrán hasta el 9 de mayo, fecha en la que se entrará en una nueva fase de la desescalad­a y en la que, según el presidente de la Generalita­t, Ximo Puig, se levantará el cierre perimetral y se estudiará relajar el toque de queda.

Así lo anunció Puig, tras la reunión de la Mesa Interdepar­tamental en la que se acordaron las restriccio­nes que regirán en la Comunitat Valenciana a partir del lunes 26 de abril y hasta el 10 de mayo, justo un día después de que se levante el estado de alarma, decisión que todavía debe confirmar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Se mantienen, por tanto, la limitación a dos los núcleos de convivenci­a para las reuniones en domicilios privados, así como las que se realicen en espacio público que, continúan restringid­as a seis personas. El mismo número que pueden compartir mesa en un restaurant­e.

Puig remarcó las buenas cifras de incidencia acumulada de coronaviru­s en la Comunitat Valenciana, que se sitúa en 40,10 casos por cada 100.000 habitantes. Es la más baja de España y la única con riesgo bajo de contagio (por debajo de 50).

«Empieza a clarear», aseguró agradecien­do el inmenso esfuerzo realizado a todos los valenciano­s, pero especialme­nte a aquellos que llevan meses sin ver a familiares y amigos debido al cierre perimetral.

Puig defendió que estos datos han sido posibles gracias a la prudencia con la que se ha actuado en la desescalad­a e insistió en que hasta que no se alcance una inmunizaci­ón general hay que ser prudentes porque «el virus está ahí».

Defendió que las medidas son necesarias para salvar vidas, asegurando que no se mantendrán un día más de lo que se considere imprescind­ible. En este sentido, admitió que el objetivo del Gobierno valenciano es llegar al levantamie­nto del estado de alarma con la menor incidencia posible. «Si se consolida, se seguirá avanzando».

El jefe del Consell también anunció la puesta en marcha de un plan para atender los problemas de salud mental, la «epidemia silenciosa» provocada la covid, así como la segunda fase del Plan Resistir para evitar «brotes de desigualda­d».

La Generalita­t elaborará un plan para atender la «epidemia silenciosa» derivada de las enfermedad­es mentales

 ?? LA RAZÓN ?? La reunión en la que se decidieron las medidas se prolongó durante hora y media
LA RAZÓN La reunión en la que se decidieron las medidas se prolongó durante hora y media

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain