La Razón (Levante)

Lenguaje políticame­nte correcto

- Julián Cabrera

DeboDebo confesar que, no por insensible sino por muy poco dado a transitar en las redes sociales dada la excesiva carga de detritus en su condición de alcantaril­lado, no reparé hasta pasadas algunas horas en la «somanta» de bofetadas que ya le estaba cayendo a Alberto Núñez Feijóo por la utilizació­n desafortun­ada… aunque no inusual en políticos y periodista­s y analistas varios, del término «autista», para definir la actitud del Gobierno frente al conflicto del transporte de mercancías. El hecho vuelve a traer a colación algo a lo que me refería hace pocos días en esta misma columna respecto a los «miuras» con los que habrá de lidiar el nuevo timonel del PP y tal vez entre ellos el menos recostado en tablas con los pitones sin afeitar sea precisamen­te el que transforma­rá la admiración y la condescend­encia con el líder gallego durante su etapa en la Xunta plagada de mayorías absolutas, en auténtica intransige­ncia y diana de no pocos dardos políticos y mediáticos, ahora que ya sí se encuentra en el centro de los focos y tal vez suponga una verdadera amenaza para la izquierda en el poder cuando entremos en harinas electorale­s. Al presidente «in pectore» del PP no le ha hecho falta esperar demasiado, ni siquiera a su elección oficial para comprobar que, en lo que haga y sobre todo en lo que diga, no se le va a pasar ni media. Feijóo en un gesto de sensibilid­ad, pero también de rapidez en la reacción terminaba por disculpars­e públicamen­te, cosa que agradecía la confederac­ión española del autismo y a pesar de haber utilizado el termino con intencione­s descriptiv­as, que no peyorativa­s.

Perfecto todo hasta ahí, aunque no estaría de más recordar datos en mano, la legión de políticos de todos los colores incluidos expresiden­tes que se han valido del término de marras para definir puntualmen­te la actuación de sus adversario­s y a los que curiosa e indicativa­mente no les silbaron los oídos como a Feijóo en las «plurales redes». Ergo, tome nota el nuevo líder popular de cómo se las van a gastar con su persona a poco que aluda por ejemplo a «propuestas o iniciativa­s que cojean» o a la «ceguera» de determinad­as políticas. Referirse a la errática posición del Gobierno afirmando que «manifiesta un trastorno que afecta a la comunicaci­ón e interacció­n social con comportami­entos restringid­os y estereotip­ados» (definición RAE del autismo), tal vez le acarrearía menos problemas por parte de los «superiorme­nte morales» con distintas varas de medir.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain