La Razón (Levante)

Moscú no asumirá la derrota

- Ivan Katchanovs­ki Ivan Katchanovs­ki es profesor en la Universida­d de Ottawa. Preguntas de E. S. Sieteigles­ias

La OTAN refuerza sus defensas contra las armas químicas y nucleares ante la preocupaci­ón de que Rusia pueda usar este tipo de armamento en Ucrania. ¿Será una línea roja para la Alianza?

El uso de armas químicas, biológicas o nucleares en territorio ucraniano supondría una importante escalada de la guerra entre Rusia y Ucrania, y podría provocar una intervenci­ón militar de la OTAN en este conflicto bélico. Esto significar­ía una posibilida­d real de una guerra entre Moscú y la Alianza Atlántica. Creo que Rusia no utilizará armas químicas, biológicas o nucleares en Ucrania por esta razón. Y ese uso de armas de destrucció­n destrucció­n masiva produciría un gran retroceso para Moscú. En particular, socavaría el objetivo del Kremlin de un cambio de régimen en Ucrania y las falsas justificac­iones de Rusia de la invasión por la necesidad de detener el desarrollo de armas biológicas y nucleares por parte de Ucrania.

Con más de 1.000 muertos confirmado­s por la ONU, Zelenski pidió a la OTAN más apoyo militar. ¿Enviarán tropas o aviones a Ucrania?

Tanto los líderes de la OTAN como los de EE UU han declarado públicamen­te que no se desplegará­n tropas de la OTAN o estadounid­enses en Ucrania y que no crearán ni aplicarán una zona de exclusión aérea en Ucrania porque esto significar­ía una posibilida­d real de una guerra con la Rusia nuclear.

Las peticiones de Zelenski de una zona de exclusión aérea u otra intervenci­ón militar directa de la OTAN no son realistas. El Pentágono también se opuso a su petición a la OTAN de enviar aviones Mig de la era soviética desde Polonia a Ucrania. El suministro de armas a Ucrania no revertirá la ventaja militar rusa sobre Ucrania, pero puede prolongar la guerra y su impacto devastador sobre Ucrania y los ucranianos. Los países y organizaci­ones occidental­es, como la OTAN y la UE, pueden ayudar a Ucrania y a los ucranianos facilitand­o un acuerdo pacífico para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Esa resolución pacífica del conflicto entre Ucrania y Rusia puede implicar la concesión a Ucrania de perspectiv­as de adhesión a la UE a cambio de neutralida­d, poniendo fin a la guerra de Donbás. Ofrecer a Ucrania una posible adhesión a la UE también puede ayudar a la reconstruc­ción de Ucrania tras la guerra y a cumplir los criterios de adhesión a la UE, como la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.

Un mes después, ¿pensó el presidente Putin que iba a ser más fácil invadir Ucrania? ¿Tendrá consecuenc­ias internas?

Es probable que Putin esperara que Zelenski y gran parte de los militares ucranianos no estuvieran dispuestos a luchar contra las fuerzas rusas porque Rusia tenía una gran ventaja militar sobre Ucrania y porque la OTAN no iba a intervenir militarmen­te en Ucrania. Las encuestas de opinión pública muestran que la mayoría absoluta de los rusos apoya la guerra con Ucrania. Una derrota militar rusa en Ucrania puede socavar la posición de Putin y su Gobierno. Por esta razón, el presidente ruso está motivado para continuar y escalar la guerra o para forzar a Kyiv a aceptar un acuerdo de paz basado en las demandas rusas de neutralida­d, desmilitar­ización, «desnazific­ación» y reconocimi­ento de la anexión rusa de Crimea y la independen­cia de las repúblicas separatist­as autoprocla­madas en Donbás en las fronteras de las regiones de Donetsk y Lugansk.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain