La Razón (Levante)

«Absolutame­nte obligados a objetar» a la eutanasia y al aborto

► Un año después de la ley de muerte digna, los obispos publican una nota ante «los crímenes» contra la vida

- José Beltrán.

NiNi la más mínima rendija. Ni una sola excepción posible. «Los católicos estamos absolutame­nte obligados a objetar». Con estas palabras, los obispos españoles refuerzan sus postulados frente al aborto y a la eutanasia. Y lo hacen a través de una nota doctrinal que ve la luz cuando se cumple un año de la aprobación de la llamada ley de «muerte digna» y en vísperas de la Marcha por la Vida que se celebrará este domingo.

Con el visto bueno dado por la Comisión Permanente de la Conferenci­a Episcopal hace un par de semanas, el documento «Para la libertad nos ha liberado Cristo» pone sobre aviso a la ciudadanía del «conjunto de leyes que conducen a que la vida humana quede gravemente desprotegi­da».

«Es legítima la objeción de conciencia institucio­nal a aquellas leyes que contradice­n su ideario», se suscribe en la nota, defendiend­o que «el Estado tiene el deber de reconocer este derecho. Si no lo hace, pone en peligro la libertad religiosa y de conciencia».

Al paso, los pastores lanzan un recado directo a los parlamenta­rios españoles que se dicen creyentes. Les advierten de que «no pueden promover positivame­nte leyes que cuestionen el valor de la vida humana, ni apoyar con su voto propuestas que hayan sido presentada­s por otros». «Su deber como cristianos es tutelar el derecho primario a la vida desde su

«El Estado tiene el deber de reconocer este derecho. Si no, está en peligro la libertad religiosa»

«El deber de los políticos es tutelar el derecho a la vida desde su concepción a su término»

concepción hasta su término natural, por lo que tienen la precisa obligación de oponerse a estas leyes», explicitan a los depositari­os de un escaño en el Congreso de los Diputados. No en vano, la normativa promovida por el PSOE que regula la eutanasia salió adelante con 202 votos a favor, 141 en contra de PP y VOX y dos abstencion­es.

Es más, el Episcopado español apunta algunas líneas de acción a los políticos objetores una vez que la legislació­n está en vigor. Por un lado, les invitan a dejar «clara su absoluta oposición personal». Por otro, les instan a «ofrecer su apoyo a propuestas encaminada­s a limitar los daños de estas leyes».

Además, los obispos también se refieren en la nota doctrinal a las institucio­nes sanitarias que pertenecen a la Iglesia para recordarle­s que «no se deben plegar a las fuertes presiones políticas y económicas que les inducen a aceptar la práctica del aborto o de la eutanasia». Lo cierto es que hasta ahora no ha tenido lugar ningún episodio reseñable al respecto. Es más, los centros católicos ya publicaron en junio un documento en el que subrayaban que «no estamos dispuestos a infringir la muerte, directa o indirectam­ente». En un manifiesto firmado, entre otros, por la Conferenci­a Española de Religiosos, los camilos y los hermanos de San Juan de Dios, condenaban «acelerar la muerte, ya sea por acción o por omisión» como «un daño irreparabl­e».

Ahora, los obispos apuntan además que «tampoco es éticamente aceptable una colaboraci­ón institucio­nal con otras estructura­s hospitalar­ias hacia las que orientar y dirigir a las personas que piden la eutanasia».

Más allá de estas cuestiones, también apuntan que «estamos asistiendo a la difusión de antropolog­ías contrarias a la visión cristiana del hombre, de la sexualidad, del matrimonio y de la familia» que invitan a «comportami­entos morales opuestos a las exigencias de la ley de Dios». Desde ahí, la nota sobre la objeción de conciencia llama a oponerse a estas «ideologías», además de reivindica­r la libertad religiosa, de culto y los derechos de los padres a educar a los hijos según sus conviccion­es.

 ?? EFE ?? El Papa Francisco, ayer, durante la celebració­n en la basílica de San Pedro
EFE El Papa Francisco, ayer, durante la celebració­n en la basílica de San Pedro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain